14.5 C
Hidalgo
miércoles, julio 9, 2025

Leonel García considera que los narcocorridos «reflejan una parte de la realidad mexicana»

Más Leídas

Leonel García, cantante y compositor mexicano, expresó su preocupación por el auge de los narcocorridos y corridos tumbados en México, afirmando que «reflejan una parte muy visible de la realidad mexicana». Durante la presentación de su nuevo álbum ‘El Show’, señaló que el arte indica los «focos rojos» sociales a atender. El debate en torno a este género, criticado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se centra en si enaltece o es aliado de una realidad social.

Como compositor, el integrante de Sin Bandera es una figura clave de la balada mexicana, con letras interpretadas por artistas como Alejandro Fernández y Gloria Trevi. Canciones como ‘Me dediqué a perderte’ o ‘Te voy a perder’ se han convertido en himnos, alcanzando millones de reproducciones. García descubrió a los 16 años que podía componer para otros, sin necesidad de cantarlas él mismo, y nunca se ha arrepentido de que sus canciones encuentren otras voces, creyendo que las cosas pasan naturalmente.

Lamentó que el consumo musical haya cambiado mucho desde el año 2000, cuando Sin Bandera lanzó su primer disco, y que antes el consumo era «hasta cierto punto romántico». Describió un disco como el «retrato de un momento de la vida de una persona», representando meses o un año de trabajo.

Su último lanzamiento, ‘El show’, cuenta con colaboraciones de Natalia Lafourcade, Ivana, Edén Muñoz y Arath Herce. Fue grabado en directo para ofrecer una experiencia musical diferente, «haciendo un poco de resistencia» a la tendencia actual de la programación. Comparó la evolución de la música con la cocina: así como una paella deliciosa requiere tiempo y esfuerzo, hay “recetas más complejas” en la música que no quiere que la gente pierda la oportunidad de escuchar.

Autor