11.7 C
Hidalgo
martes, octubre 21, 2025

Lenacapavir, una opción que promete frenar el VIH

Más Leídas

El lenacapavir podría prevenir hasta 84 mil infecciones de VIH en América Latina para 2030, según estimaciones del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de México, pero su acceso sigue bloqueado por licencias privadas, precios inaccesibles y vacíos regulatorios.

El dato fue presentado este lunes durante el seminario “Actualizaciones en PrEP y acceso a lenacapavir en Latinoamérica”, organizado por el Instituto AHF de Salud Pública Global, que reunió a especialistas de distintos países.

Desarrollado por la farmacéutica Gilead, este es el primer antirretroviral inyectable de acción prolongada aprobado para la profilaxis preexposición (PrEP) que, a diferencia de la profilaxis oral diaria, se aplica mediante una inyección subcutánea cada seis meses y actúa en tres fases del ciclo del virus.

Los ensayos PURPOSE 1 y 2, realizados en Sudáfrica, Estados Unidos, Brasil, Argentina y México, reportaron una eficacia del 96 por ciento y una adherencia del 91 por ciento, con apenas dos infecciones detectadas entre miles de participantes.

Autor