14.1 C
Hidalgo
domingo, septiembre 14, 2025

Las vicisitudes de Leonora

Más Leídas

CINE DE HOY

La vida de la pintora británica Leonora Carrington (1917-2011) ha dado lugar a varias cintas y una miniserie, pero ahora se le recupera en Leonora, una cinta de Thorsten Klein y Lena Vurma, que se basa en la novela homónima de Elena Poniatowska y que se exhibe en la Cineteca de las Artes.

La cinta se inicia cuando Leonora (Olivia Vinail) llega al jardín surrealista de Edward James (Ryan Gage) en Xilitla en medio de una crisis existencial.

Recuerda su infancia desdichada, con un estricto padre que la censuraba “por hablar con los animales”, su etapa surrealista antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial y su romance con Max Ernest (Alexander Scheer) quien es detenido por las autoridades francesas “por ser alemán”.

Con la ayuda de Remedios Varo (Cassandra Ciangherotti) consigue escapar a España, donde termina en un hospital psiquiatrico donde el doctor Luis (Luis Gerardo Méndez, caricaturesco) le da electroshocks.

No se habla de la ayuda que le proporcionó Renato Leduc para venir a México, que terminó incluso en matrimonio.

Sí en cambio de su matrimonio con el fotógrafo húngaro Chiki y de sus dos hijos.

Como en toda bio epic, el novel director de Advetures of a mathematician da a esta Leonora in the morning light, un tratamiento bastante superficial sin adentrarse mucho en la obra de la pintora que participó como actriz en: “En este pueblo no hay ladrones” y en “Un alma pura”.

Autor