11.5 C
Hidalgo
miércoles, febrero 5, 2025

La Virgen de Guadalupe, entre fervor y los ingresos

Más Leídas

Como cada diciembre, la Basílica de Guadalupe de Ciudad de México acogió este jueves a millones de peregrinos que homenajearon a la Virgen de Guadalupe en su día, una celebración que unió a nacionales y extranjeros en fervor y solidaridad, con unos ingresos económicos históricos estimados en 20 mil millones de pesos.

La derrama económica prevista para este año por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo representa un incremento del 22.5% en comparación con 2023, cuando se registraron ingresos por 15 mil 500 millones de pesos.

Esta inyección económica incluye, junto con los sectores de transporte, hostelería y alimentos, las ganancias de estos comerciantes ambulantes que rodeaban las calles de la Basílica, algunos sorprendidos por la devoción de los peregrinos.

Este año, la celebración espera superar los 12 millones de peregrinos, que visitarán la Basílica del 6 al 15 de diciembre, según estimaciones del Gobierno de la Ciudad de México, lo que la consolida como uno de los templos religiosos más visitados del mundo.

La fe por la Virgen de Guadalupe se remonta a 1531, cuando, según la tradición, se apareció un 12 de diciembre al indígena Juan Diego en el Cerro del Tepeyac.

Autor