La alta representante de Exteriores de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, manifestó este domingo que el acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya, que mantienen una disputa fronteriza, firmado durante la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) es un «hito importante» y se mostró dispuesta a «apoyar su aplicación».
«El acuerdo alcanzado hoy entre Camboya y Tailandia es un hito importante para la paz. Felicitamos al (presidente estadounidense, Donald Trump) y a Malasia, en su calidad de presidente de la ASEAN, por sus esfuerzos para cerrar el acuerdo», dijo la jefa de la diplomacia europea a través de redes sociales.
Asimismo, Kallas aseguró que «la UE está dispuesta a apoyar su aplicación, entre otras cosas facilitando el desminado en la región fronteriza».
El mandatario estadounidense, quien medió en las negociaciones, anunció este domingo en Kuala Lumpur la firma del acuerdo entre ambos países asiáticos tras el conflicto bélico fronterizo que mantuvieron durante cinco días en julio, que causó medio centenar de muertos.
Trump amenazó en julio a Tailandia y Camboya con posponer la llegada de acuerdos comerciales, en medio de negociaciones por los elevados aranceles dirigidos al Sudeste Asiático, si no firmaban un alto el fuego.
Según la declaración conjunta de hoy entre Tailandia y Camboya, divulgada por la Casa Blanca, los países vecinos acuerdan cesar las hostilidades y se comprometen a permitir el despliegue de observadores regionales en la zona en conflicto, así como a la liberación de 18 prisioneros de guerra camboyanos, entre otros asuntos.
Bangkok y Nom Pen comparten alrededor de 820 kilómetros de frontera, que fue cartografiada por Francia en 1907, cuando Camboya era su colonia, y mantienen una histórica disputa territorial por la soberanía de algunos territorios.

