Por tercer año consecutivo, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), a través de la Dirección de Fomento a la Lectura, recibió a poetas iberoamericanos para celebrar las voces más destacadas de la literatura contemporánea, en un evento dedicado a José Martí y Lina de Feria, además de tener a Cuba como país invitado de honor.
El espacio denominado “Ecos del Encuentro de Poetas Iberoamericanos”, mostró el trabajo de Berman Bans de Nicaragua; Yunier Riquenes,de Cuba; José Antonio Domínguez de El Salvador; Tobías Burghardt de Alemania; Jona Burghardt de Argentina; Moshen Emadi de Irán-México; Valeria Sandi de Bolivia; Biyú Natsé de México; Álvaro Mata de Costa Rica, y Carmen Nozal de España-México.
En las obras compartidas, los autores abordaron temas como la pérdida, la vida en el exilio, los lazos fraternales y el amor.
Cabe destacar que esta actividad se realizó como una continuación del III Encuentro de Poetas Iberoamericanos, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el cual también tuvo actividades en el estado de Michoacán y la Ciudad de México.
Y en esta edición, recorrió las escuelas superiores de Tizayuca (ESTi) y de Tlahuelilpan (ESTl); las escuelas preparatorias Número 2, 4 y 8; la preparatoria incorporada “Sor Juana Inés de la Cruz”; los institutos de Ciencias Agropecuarias (ICAp) y de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), así como el Centro Cultural Universitario “La Garza”.