La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, pidió este martes a los 31 gobernadores y la jefa de Gobierno de Ciudad de México unirse a su estrategia para pacificar el país en el Consejo Nacional de Seguridad, donde al final no abordó de forma pública el plan migratorio ante la próxima presidencia de Donald Trump en Estados Unidos como anticipó.
México registró 2 mil 234 homicidios dolosos en noviembre, el segundo mes de la presidencia de Sheinbaum, una caída interanual de 4.98% y el periodo menos violento del año, reveló la semana pasada el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
La mandataria aseguró ahora que «juntos van a salir adelante» los gobernadores, al recordar que su estrategia tiene cuatro ejes, de los que el primero es la atención a las causas y lo encabeza la Secretaría de Gobernación.
El segundo es el fortalecimiento de la Guardia Nacional y de las policías municipales.
«Tiene que fortalecerse como una Guardia que atienda cada lugar de nuestra república y tenga la capacidad de coordinarse con las fuerzas de seguridad estatal», puntualizó.
Mientras que la tercera arista será la investigación, donde estará involucrada la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) tras la modificación del artículo 21 de la Constitución para que desarrolle acciones de inteligencia.
«Dentro de esta institución está el Centro Nacional de Inteligencia y tenía que tener su fortaleza en la Constitución», reconoció.
El último eje es la coordinación del Gobierno federal con las fiscalías estatales y el Poder Judicial.