La Secretaria de Cultura, El Instituto Nacional de Antropología e Historia, El Centro INAH Hidalgo a través de la Biblioteca “Antonio Peñafiel” Les hacen una cordial invitación.
En el marco de 16 días de Activismo conmemorando la lucha del «Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas» Tenemos el honor de presentar a la Maestra Ileana Barrera Vigueras, con la ponencia “Empoderar para Transformar: Un compromiso para Erradicar la Violencia de Genero”
El Objetivo
Sensibilizar y empoderar a un grupo de mujeres mediante herramientas teóricas y prácticas que les permitan reconocer su valor, fortalecer su autoestima y construir redes de apoyo sólidas.
Esto contribuirá a la prevención y erradicación de la violencia de género, promoviendo una vida libre de violencia y relaciones equitativas
Misión
Inspirar a las mujeres participantes a convertirse en agentes de cambio, fomentando el respeto y la igualdad. A través de dinámicas participativas y reflexivas, el taller busca generar conciencia sobre las raíces de la violencia de género, al tiempo que refuerza habilidades emocionales y sociales clave para enfrentar y transforma resta problemática.
Descripción breve
Este taller incluye actividades introspectivas y creativas diseñadas para que las participantes exploren su identidad, recuperen su poder personal y adopten un compromiso colectivo para ser parte activa de la transformación social hacia la equidad de género.
Nuestra ponente la Maestra Ileana Barrera Vigueras ha impartido Conferencias y Talleres con los temas:
Inteligencia Emocional
Autorregulación
Autoestima
Comunicación Asertiva
Liderazgo
Resiliencia
Gratitud
Convivencia sana y pacifica
Crianza positiva
Amate bonito
Del 2001 a 2003 trabajo en el DIF Municipal de Francisco I. Madero.
Fue Comisionada en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sección 15 de 2004 – 2012
De 2013 a la fecha es supervisora escolar en la zona 01 de Técnicas, Pachuca, Hidalgo.
En 2022 fue asesora del taller de Planeación Didáctica con énfasis en el trabajo por Proyectos de la Coordinación de Innovación Tecnológica CEFOPED
Ha impartiendo talleres y conferencias en escuelas públicas y privadas desde 2018.
EXPERIENCIA LABORAL ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES -Inteligencia Emocional -Autorregulación -Autoestima -Comunicación Asertiva -Liderazgo -Resiliencia —Gratitud —Convivencia sana y pacífica —crianza positiva -Amate Bonito
Licenciada en educación Media con especialidad en Psicología Educativa. (2003).
Maestría en Educación cursada en el Instituto de Estudios Superiores de Progreso de Obregón (IESPOH).
Actualmente se encuentra cursando un Doctorado en el Instituto de Estudios Superiores de Progreso de Obregón (IESPOH).