CINE DE HOY
Dicen que detrás de un gran hombre existe una gran mujer. Eso queda perfectamente demostrado con el apreciable documental de Andrés Varela, “Benedetti, sesenta años con Luz”, que se exhibe actualmente en las dos Cinetecas.
Más que una biografía de este gran escritor y poeta uruguayo nacido el 14 de septiembre de 1920 y muerto el 17 de mayo de 2009, Varela nos cuenta una conmovedora historia de amor que se inició cuando él tenía 14 años y ella 12.
Luz provenía de una familia conservadora con militares y funcionarios, mientras que él se convertiría en un exiliado político por sus creencias.
Sin embargo, se complementaban perfectamente, pues en palabras del propio escritor “era su luz y alegría”
Tras la llegada de la dictadura militar a Uruguay a principios de los 70, Benedetti se exilia a la vecina Argentina, pero no tardaría en correr la misma suerte, teniendo que recalar en Cuba y España.
Varela entrevista a familiares y amigos como Nacha Guevara, Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, quienes nos dan un conmovedor retrato del matrimonio.
Se presentan, además, fragmentos de “La tregua” de Sergio Renan, su obra más famosa, y afortunadamente no se habla de la pésima versión mexicana de Alfonso Rosas Priego junior.
“Benedetti, sesenta años con Luz” es pues un conmovedor documental que no hay que perderse.