14.2 C
Hidalgo
domingo, octubre 12, 2025

La colombiana Laura Restrepo inaugura Feria Internacional del Libro en Monterrey

Más Leídas

La escritora colombiana Laura Restrepo, ganadora del Premio Alfaguara de Novela 2004, planteó este sábado la urgencia de una nueva narrativa que permita nombrar la situación que atraviesa el mundo actual frente a crisis como el ecocidio y el genocidio, al inaugurar la Feria Internacional del Libro (FIL) Monterrey, la más importante del norte de México.

La autora de ‘Delirio’ (2004) dirigió un mensaje inaugural de la trigésima tercera edición de la FIL Monterrey, que se realiza en las instalaciones del Centro Internacional de Negocios (Cintermex), del 11 al 19 de octubre.

Restrepo dijo que la FIL Monterrey versa sobre libros, textos, letras y palabras «en toda su potencia reveladora», por lo que consideró importante plantear la pregunta que hace décadas se hizo el filósofo Maurice Blanchot ante la Segunda Guerra Mundial: «¿Cómo narrar el desastre?».

La autora colombiana apuntó que quienes actualmente habitamos el planeta estamos marcados por esta doble crisis y llamó a afinar «el oído para escuchar las señales que manda la naturaleza ante el colapso climático, y los anuncios que envían (de) una nueva Guerra Mundial, que está, pero no está, que solo se asoma y se camufla, se aleja y se acerca».

Restrepo afirmó que en «el genocidio, por el momento detenido» ha sido sometido «al hermano pueblo de Gaza», lo que calificó como una «realidad tan infame e inhumana que parte en dos nuestra historia personal y social».

Al mismo tiempo, advirtió que el ecocidio avanza de forma imparable, destruyendo el mundo.

Colombia figura este año como país invitado de la FIL Monterrey, que incluye un programa de más de 700 autores y autoras de 12 países.

El evento es organizado por el Tecnológico de Monterrey y se ha consolidado como uno de los encuentros culturales más importantes de México.

Entre los temas a abordar sobresalen la migración, la naturaleza, la economía, la ciencia ficción y el terror latinoamericano, entre otros.

Entre los autores invitados a la FIL Monterrey sobresalen los mexicanos Guillermo Arriaga, Brenda Navarro y Agustín Fernández Mallo, así como la española Miriam Reyes, la argentina Camila Fabbri y la rumana Tatiana Tibuleac.

En la ceremonia de inauguración, estuvieron presentes el gobernador de Nuevo León, Samuel García; el presidente del grupo educativo del Tecnológico de Monterrey, David Garza Salazar, y el rector del Tecnológico de Monterrey, Juan Pablo Murra.

También destacó la asistencia de la presidenta de la FIL Monterrey, Carmen Junco; del viceministro de las Artes y Economía Cultura y Creativa de Colombia, Fabián Sánchez Molina, y del embajador colombiano en México, Carlos Fernando García Manosalva.

Autor