Hidalgo atraviesa la emergencia climatológica más grave de su historia, con 28 municipios afectados, 170 mil damnificados y 22 fallecimientos confirmados. Así lo informó el gobernador Julio Menchaca Salazar durante su visita a Nicolás Flores para supervisar las labores de atención a la población.
Menchaca Salazar enfatizó la magnitud del desastre, señalando que «fue un evento del que no se tiene memoria», pero expresó su confianza en la resiliencia hidalguense: «Hay que sacar a Hidalgo adelante, somos mucha pieza las y los hidalguenses, nos va a costar trabajo y tiempo, pero vamos a salir adelante”. La prioridad actual es salvaguardar vidas, destacando la coordinación entre las Fuerzas Armadas, la sociedad civil y más de 7 mil 500 servidores públicos.
El alcalde de Nicolás Flores, Nicolás González Elizalde, agradeció el apoyo estatal y federal, reconociendo el poder destructivo de la naturaleza y el largo camino hacia la recuperación. Por su parte, Napoleón González Pérez, secretario de Agricultura, detalló las acciones en Nicolás Flores: limpieza, distribución de mil 200 despensas y cobijas, y el trabajo de 75 militares, 25 policías estatales y 21 equipos de maquinaria para abrir caminos.
Juan Carlos Robles Acosta, director de Caminos Rurales, resaltó la estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno. Informó que, de 25 caminos cerrados, siete ya están abiertos, y de 34 comunidades incomunicadas, 16 han recuperado el acceso.