17.3 C
Hidalgo
domingo, julio 6, 2025

Irregularidades en el Transporte Público y Vialidad en Pachuca

Más Leídas

Hay diversas irregularidades tanto en el sistema de transporte público como en vehículos particulares. ¿Alguien sabe cómo usar una glorieta?,  que ¿Están prohibidas los porta placas?

El transporte debe ser seguro, sin que los conductores consuman bebidas alcohólicas. ¿Qué es lo que está sucediendo? ¿Será cierto, como mencionan diversas personas, que mucha gente de la Ciudad de México está viviendo en Pachuca y sus alrededores? 

A esto se suma la falta de respeto por los lugares de estacionamiento reservados para personas con discapacidad o mujeres embarazadas. 

El alcalde Jorge Alberto Reyes mencionó que a partir de mañana, 16 de junio, habrá operativos revisando el transporte público.

De igual forma, mencionar que, a pesar del incidente ocurrido el pasado 12 de junio entre conductor particular y un conductor de taxi, el día de ayer 14 de junio, se dio otro altercado entre un conductor particular y un conductor de transporte público.

Aquí les dejamos un poco de todo lo mencionado.

Cómo usar una glorieta:

  • Disminuye la velocidad al acercarte a la glorieta y durante el cruce.
  • Presta atención a todas las señales antes de entrar a la rotonda.
  • Cede el paso a peatones y otros vehículos.
  • Señaliza todos tus movimientos y comunícate visualmente con otros conductores.


Multa por usar porta placas:

La multa puede variar, pero generalmente se estima entre 10 y 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente. En 2025, con la UMA a $113.14 pesos, esto significaría una multa de $mil 131.40 a $2 mil 262.80 pesos.

Multa por manejar en estado de ebriedad:

Por parte de choferes de transporte público o de carga, puede resultar en multas que van de 10 a 80 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a $ mil 131.40 a $9 mil 051.20 pesos en 2025. Además, se contempla la retención del vehículo y la suspensión o revocación de la licencia de conducir.

Ocupar un lugar de estacionamiento reservado para personas con discapacidad:

Pagos que oscilan entre $ mil 194.27 y $2 mil 171.40 pesos, basadas en el salario mínimo vigente. Además, es posible que se apliquen retenciones del vehículo.

Faltas más comunes de tránsito:

  • Exceso de velocidad.
  • Estacionarse en lugares prohibidos.
  • No respetar las señales de tránsito.
  • No utilizar el cinturón de seguridad.
  • Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas.
  • Realizar maniobras peligrosas.
  • Obstruir la vía pública.


¡Cultura cívica para conductores! Implica conocer y cumplir con las leyes y reglamentos de tránsito; el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento.

Diario Plaza Juárez

Autor