La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), inauguró la cuarta edición del “Festival Mexicano de las Serpientes”, en el Parque Ecológico de Cubitos (PEC).
Al respecto, la titular de la dependencia ambiental enfatizó en la importancia del valor ecológico, cultural e histórico de las serpientes, y el compromiso con la educación ambiental como una herramienta de transformación.
Dijo “México es el país con mayor diversidad de serpientes en el mundo, y gran parte de esta riqueza se encuentra en nuestro estado. Este festival nos invita a aprender, proteger y reconectar con nuestras raíces”.
Además, aprovechó para reconocer el trabajo y colaboración de X-Plora Reptilia, la Asociación Olmec y todas las instituciones aliadas por hacer posible la celebración del evento en la entidad.
Cabe destacar que de acuerdo con la programación, para hoy se tiene prevista a las 9:00 horas la ponencia “Experiencias en el tratamiento de pacientes envenenados por serpientes venenosas en Hidalgo”; a las 10:30 la charla, “Importancia de la creación de vínculos entre cuidadores y reptiles bajo cuidado profesional en centros de conservación”.
Asimismo, a las 11:00, la ponencia “Ideas y mentiras tóxicas, más venenosas que las serpientes”; al medio día, “Conociendo los venenos de las serpientes ¿por qué los estudiamos?”; a las 13:00 horas el evento cultural, “Ophidia: Un viaje sonoro por la serpiente mexicana”; a las 14:00, “La importancia de los herpetarios en la conservación de las serpientes”; a las 15:00, “Las medias de los flamencos de Horacio Quiroga”; y a las 16:00 horas, “Serpientes: son y conservación”.