Tenango de Doria, Hgo.- En el marco del Día del Tenango, las Rutas de la Transformación y los Servicios para el Pueblo llegaron a Tenango de Doria con una inversión de 53 millones 898 mil pesos, y a San Bartolo Tutotepec con 81 millones 852 mil pesos.
Dentro de las acciones en materia de infraestructura en beneficio de Tenango de Doria, destaca la segunda etapa del Centro Cultural Regional de la Sierra-Otomí Tepehua, así como pavimentaciones asfálticas en la localidad de Santa Mónica, en el camino municipal San Nicolás-San Pablo El Grande, y en diversos subtramos del camino rural Cerro Chico-San José del Valle, además de 20 cuartos dormitorios.
Mientras que en San Bartolo Tutotepec, se informó que, como parte de los ejercicios fiscales 2024 y 2025, se invierten más de 80 millones de pesos en infraestructura, a través de obras como la pavimentación en el camino Santiago-La Cumbre de Muridores.
Durante su mensaje, la presidenta municipal de Tenango de Doria, Martha López Patricio, resaltó que la construcción del Centro Cultural Regional de la Sierra Otomí-Tepehua brindará la oportunidad de ofrecer talleres de música y pintura, y promoverá actividades para la sana convivencia entre las comunidades.
Asimismo, el alcalde de San Bartolo Tutotepec, Ubaldo González Vargas, reconoció el acompañamiento que la administración municipal ha recibido por parte del gobierno de Hidalgo, por lo que aseguró que su equipo de trabajo mantendrá la coordinación con cada dependencia, a fin de garantizar el bienestar de la población.
Por su parte, el artesano Daniel Gómez Plata recordó que los bordados denominados “tenangos” forman parte de la enorme riqueza cultural de esta región, por lo que exhortó a las nuevas generaciones a conservar las tradiciones de los pueblos y comunidades indígenas.