Investigadores mexicanos diseñaron y construyeron un estetoscopio digital que, a partir de elementos de Inteligencia Artificial, identifica los sonidos cardíacos irregulares y los visualiza como señales que evidencian daño en las válvulas del corazón, por lo que podría constituirse en una herramienta valiosa para el prediagnóstico.
En un comunicado, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), señaló que el desarrollo, realizado por los doctores Diana Bueno Hernández y José Alberto Zamora Justo, adscritos a la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI), en colaboración con el estudiante de Ingeniería Biomédica de la institución, Víctor Manuel Arena Cantoran, actualmente, alcanza una precisión del 96 por ciento.
Según la información, el sistema fue entrenado mediante redes neuronales para clasificar los sonidos cardíacos y determinar posibles daños.
Los especialistas explicaron que los estetoscopios convencionales funcionan a partir de vibraciones y movimientos mecánicos que se transmiten desde la membrana de la campana hacia los oídos.