Apan, Hgo.- Investigadores de Itesa, obtuvieron un importante financiamiento a sus proyectos, presentado en la convocatoria estatal de ciencia y tecnología en la categoría Desarrollo Científico e Investigación.
Cuatro investigadores del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), al ganar la convocatoria estatal de ciencia y tecnología en la categoría “Desarrollo Científico e Investigación”, además de obtener el financiamiento a sus proyectos.
El director de Itesa, Víctor Manuel del Villar Delgadillo, indicó que este logro obtenido por los investigadores tras resultar ganadores en la convocatoria estatal «Fondo Hidalgo, Ciencia y Tecnología” y obtener un financiamiento de 750 mil pesos para el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos con impacto social.
Al reconocer que el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA), otorgó el galardón en la categoría “Desarrollo Científico e Investigación” a los docentes Ana Guadalupe Estrada Fernández, Leiry Desireth Romo Medellín, Bonifacio Sánchez Reséndiz y Joshio Guadalupe García Acosta.
Los proyectos con los que fueron premiados son: «Evaluación del crecimiento del musgo (Sphagnum sp) en fibra de maguey y turba rubia en el diseño de muros verdes sustentables», de las docentes Ana Guadalupe Estrada Fernández y Leiry Desireth Romo Medellín.
«Desarrollo de bancos de pruebas para motores de inducción y asincrónicos de imanes permanentes de 1 a 10 kW orientado a la investigación e innovación del sistema de tren» del docente Bonifacio Sánchez Reséndiz.
Así como el docente Joshio Guadalupe García Acosta, el cual presentó el proyecto de “Laboratorio de pruebas de potencia para análisis de comportamiento de motores eléctricos y baterías de alto voltaje acoplados a trenes de tracción de vehículos eléctricos e híbridos, con aplicaciones en movilidad de maquinaria agrícola para agricultores del Altiplano Hidalguense».
Del Villar Delgadillo, expresó que estos proyectos destacan por su viabilidad, pertinencia e innovación, además de su enfoque en resolver problemáticas reales mediante el uso de tecnología aplicada.