12.8 C
Hidalgo
domingo, octubre 26, 2025

Investigado exministro de Boluarte se postulará al Senado de Perú en 2026

Más Leídas

El polémico exministro del Interior y de Justicia Juan José Santiváñez, investigado por presunto tráfico de influencias, postulará al Senado en 2026 por el partido conservador Alianza para el Progreso (APP), según confirmó este sábado durante su participación en una marcha a favor de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Santiváñez dijo que había recibido una invitación para postularse a las elecciones generales del próximo año de «casi todos los partidos», pero que había tomado la decisión de «aceptar la invitación de César Acuña», el líder de APP y precandidato presidencial de ese grupo político.

«Agradezco a todos los partidos que me invitaron, pero decidí ir con el candidato que creo que va a ganar las elecciones presidenciales», manifestó Santiváñez a los periodistas.

El exministro de la destituida exmandataria Dina Boluarte (2022-2025) pidió a la prensa recordar que existe la «presunción de inocencia», al ser consultado sobre si su candidatura al Senado busca una inmunidad ante las denuncias en su contra.

«Soy inocente mientras que judicialmente se demuestre mi responsabilidad, entonces no tengo absolutamente nada que impida que yo pueda postular al senado o a la diputación», manifestó el también abogado que ha defendido en el pasado a policías acusados de violaciones a los derechos humanos así como a cabecillas criminales.

Santiváñez defendió su participación en la marcha convocada a favor de la PNP por ser hijo de policía y que conoce las necesidades de la familia policial.

Precisamente, su promesa de campaña es entregar la gratificación equivalente a un sueldo completo dos veces al año para los policías, entre otros beneficios.

Antes de ingresar al Gobierno de Boluarte, Santiváñez defendió al policía Miguel Salirrosas, que había sido condenado en 2020 a 27 años de cárcel por integrar una banda criminal dedicada a la extorsión y sicariato en la ciudad de Trujillo.

La familia del sentenciado buscó a Santiváñez para presentar un habeas corpus ante el Tribunal Constitucional que consiga su liberación, pero la denuncia fiscal sostiene que no solo cobró sus honorarios como abogado sino que pidió los 20 mil dólares para influir en los jueces del Tribunal.

En otra investigación contra Santiváñez, el exministro anunció en septiembre pasado que impugnaría el peritaje que confirma que es su voz, en otro audio con un agente policial, en el que anticipa la desarticulación de una unidad policial de inteligencia que investigaba a Boluarte en el presunto encubrimiento de la fuga del prófugo líder político Vladimir Cerrón y otras denuncias.

Autor