13.6 C
Hidalgo
miércoles, octubre 1, 2025

Inundaciones 

Más Leídas

EL PEQUEÑO TIMMY

Cada vez que llueve en Pachuca el caos vial, que ya es una realidad cada día en las horas pico en la capital hidalguense, empeora y pone en alerta a los cuerpos de emergencias, mismos que terminan ayudando a la población a cruzar calles o acercarlos en patrullas a sus destinos, debido a los encharcamientos e inundaciones generadas en diversos puntos de la ciudad.

Si bien es cierto que los policías han contribuido en mucho al auxilio de la población durante las pasadas tormentas, y que este trabajo es digno de reconocerse, no podemos romantizar la falta de atención gubernamental a la problemática, que ha comenzado a rebasar a los gobiernos en turno. Es pertinente considerar que no es necesario que “se ahogue el niño para que se tape el pozo”. 

No solo se trata de inundaciones o encharcamientos, sino de todo aquello que esconden cuando el nivel del agua cubre los baches y las malas condiciones de las calles y carreteras que prevalecen en toda la ciudad. Por otra parte, las lluvias sólo han empeorado la situación y también han puesto en evidencia que la problemática requiere más que bacheados efímeros que no duran, a veces, ni un solo mes. 

A momentos, esta situación se asemeja a la planteada en la película “La Presidenta municipal” protagonizada por María Elena Velasco Fragoso conocida como “La India María”, cuando le pide a sus funcionarios municipales que para tapar un hoyo haga otro a un lado y con la tierra que saquen tapen el hoyo anterior en una sucesión finita, hasta que el hoyo “quede fuera del pueblo”. Así le está pasando al presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, quién apenas tapa un bache y le salen otros diez.

Lo peor de esta situación es que todo parece indicar que al igual que en otras administraciones, la del presidente morenista, también va a quedar marcada por no haber podido cumplir con el bacheo de las calles, como lo prometieron en su momento las administraciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y como también lo criticaron los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), quienes le dieron el mote de “Bachuca” a la capital hidalguense.

Hasta el momento no se han registrado víctimas por el tema de las inundaciones, sin embargo los daños a los automóviles son bastantes, desde aquellos a los que les entra agua en el motor o como sucedió con el Tuzobús que el agua llegó al interior de las unidades, hasta aquellos que por caer en un bache oculto por el agua sucia dañaron sus vehículos. 

Mientras esto sucede, desde la comunicación oficial queda enmarcado el noble actuar de los policías, cuerpos de bomberos y Protección Civil, cuando lo que se debería hacer es un análisis integral y serio de la situación, para construir soluciones que impliquen la participación de profesionales y especialistas en la materia, porque la obra pública hecha en Pachuca, al menos en los últimos diez años, es deficiente, ha quedado rebasada y todo se ha tornado a una cultura del automóvil, en donde tampoco este sector de la población ha quedado protegido, mucho menos los peatones ni todas aquellas personas que se han visto en apuros con las lluvias recientes. 

Autor