9.6 C
Hidalgo
viernes, noviembre 7, 2025

Intensifican vacunación contra sarampión

Más Leídas

Con el objetivo de proteger a la población ante el riesgo de contagio por sarampión, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, refuerza las acciones de vacunación en sus unidades médicas, guarderías y puntos estratégicos,  principalmente en niñas y niños menores de 5 años, así como a personas de 10 a 49 años en población sin antecedente vacunales.

La coordinadora de Enfermería en Salud Pública del IMSS en Hidalgo, Yenny Leticia Pérez Corona, informó que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede transmitirse por el aire o por contacto directo con secreciones nasales y bucales.

Detalló que sus síntomas incluyen fiebre alta, tos, congestión nasal, ojos enrojecidos y un característico sarpullido que se extiende por todo el cuerpo y puede derivar en complicaciones graves como neumonía, encefalitis o incluso la muerte.

Explicó que el incremento en los casos a nivel nacional representa un riesgo para el estado, especialmente en quienes no cuentan con su esquema completo de vacunación. 

Pérez Corona explicó que las brigadas de Enfermería del Seguro Social en el estado hacen recorridos en comunidades y escuelas para verificar cartillas y aplicar las dosis correspondientes de la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis; además, se instalan módulos en lugares públicos con alta afluencia para facilitar el acceso a la inmunización.

La especialista recordó que la vacuna SRP debe aplicarse en dos dosis: la primera al cumplir un año y la segunda a los 6 años. Además, el IMSS en la entidad cuenta con un refuerzo para los 18 meses de edad. En caso de que algún menor no tenga completo su esquema, puede acudir a la unidad médica más cercana para regularizarlo sin costo alguno.

Asimismo, exhortó a madres, padres y cuidadores a revisar las cartillas de vacunación y acudir al servicio de Enfermería, donde el personal revisa los registros y orienta sobre las fechas y vacunas faltantes.

Autor