La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) advirtió que la inversión pública en infraestructura resulta insuficiente y debe duplicarse, en un contexto de 14 meses de caídas consecutivas en el sector y de cara a los retos que impondrá la Copa del Mundo de Fútbol 2026 en México, Estados Unidos y Canadá.
El presidente de la CMIC, Luis Méndez Jaled, explicó en conferencia de prensa que mientras la inversión en obra pública se mantiene en torno al 2,5 % del producto interno bruto (PIB), sería necesario elevarla a por lo menos el 4 % para atender las necesidades del país.
“Lo hemos dicho, se requiere prácticamente el doble. En otros años no muy lejanos se invertía hasta el 4 % del PIB, hoy estamos en 2,5 %”, señaló.
El líder del sector consideró que un billón de pesos (más de 53.000 millones de dólares) sería un buen monto para infraestructura, de cara a la presentación del Paquete Económico para 2026; aunque admitió que se sabe que “no va a ser así”.
“Es muy complicado por los compromisos, los gastos irrecuperables, por los compromisos de los programas sociales, por los temas fiscales”, comentó.
En este sentido, recordó que en países de la región, como Chile y Colombia, el impulso a la infraestructura ha estado ligado a planes de inversión de largo aliento.
El líder de los constructores subrayó que la insuficiencia de recursos se refleja en un sector que acumula 14 meses de retrocesos, con pérdidas estimadas de entre 8 % y 12 %.
Este desempeño ha derivado en una disminución del empleo en una industria que aporta el 7 % del PIB nacional y genera alrededor de 4,7 millones de puestos de trabajo, advirtió.