30.9 C
Hidalgo
martes, mayo 20, 2025

Iniciativa busca que artistas egipcias tejan contactos en un mundo dominado por hombres

Más Leídas

En parte del mundo árabe, ser mujer y artista quiere decir toparse con muchos obstáculos que no dejan conciliar con la vida familiar y la posibilidad de viajar, lo cual dificulta que estas profesionales tengan las mismas posibilidades, sobre todo por la red de contactos que pierden por el camino.

Este fue el motivo por el que la egipcia Sherine Badr fundó Art Today Foundation, que ha organizado Empower Her Art Forum (EHAF), que hoy concluye su tercera edición en el Gran Museo Egipcio, la primera vez que este encuentro se celebra en esta inmenso espacio que se inaugurará oficialmente el próximo 03 de julio.

«Este es el objetivo, el de empoderar su arte. Sí, en Egipto es un gran problema ser madre, ser mujer, ser artista y exhibir su obra, y no es fácil. Como madre, no puedes viajar porque tienes hijos y los hombres, son lo opuesto. Pueden conectar con la gente fácilmente, así que nuestro trabajo aquí es facilitarles esas redes de contactos», dice mientras supervisa los talleres que se han organizado en cada uno de los cuatro días del foro.

«Darle un espacio a la mujer»

El concepto de empoderamiento es usado en muchas ocasiones para diferentes ámbitos, alguna veces incluso explotado, pero su significado encuentra un sentido en este encuentro.

Para Sherine, se trata de resiliencia, de esa mujer que «tiene que llegar a casa para cuidar de sus hijos y además, tiene que dedicarse a su arte y al mundo artístico».

Se percató que tenía que dar ese impulso en su país natal cuando comenzó su carrera artística en Italia. Ya ahí, se dio cuenta de que «los hombres son cada vez más famosos que las mujeres. Los coleccionistas venían a preguntar por su trabajo, pero no por el de las mujeres. Y aparecían más en los medios que las mujeres».

Entonces se preguntó: «¿Por qué no hago algo por el arte para las mujeres, solo para destacar su trabajo y su talento, y para mostrarle al mundo entero que las artistas son creativas y tienen la misma capacidad para hacer arte, y que su obra sigue siendo una inversión?».

Para ese «mundo entero», Sherine vio que si las artistas egipcias no podían viajar, tenía que hacer algo: traer a las artistas femeninas de «todo el mundo» a Egipto.

«Intentamos conectarlas con el mundo, y mostrar su talento y sus voces al planeta entero», dice.

Una de ellas que ha venido a Egipto es la española Inma Fierro que, en El Cairo, asegura que ese empoderamiento del que trata el foro es precisamente «esa búsqueda de darle un lugar, un espacio a la mujer que tanto nos ha costado. Y que las cosas están cambiando, menos mal».

Además, una vez en Egipto -su primera vez en el país- la sevillana ha descubierto que ese concepto es «necesario mucho más» porque aunque es «una cultura preciosa, pero es una cultura en la que el hombre está todavía ahí», en referencia a que, como Sherine señala, los hombres -por lo general- no soportan la carga que llevan las mujeres.

Con su arte y sus talleres, que ha dado a niños durante el foro, Inma quiere mostrar que una puede «deshacerse un poquito de las obligaciones que tenemos las mujeres en la sociedad».

Apoyarse mutuamente

Para la artista etíope Bethel Getu, empoderarse es «apoyarse mutuamente y mejorar, porque las mujeres tienen más responsabilidad que los hombres en diferentes países, especialmente en Etiopía y en este tipo de países. Por lo tanto, una mujer deja de hacer lo que quiere y empieza a centrarse en su familia y otras cosas. No se dedica al arte ni a lo que desea», señala.

Entonces, al «apoyarnos mutuamente, podemos cumplir nuestros sueños», dice esta artista, que comenzó hace cuatro años su carrera, una situación que se complicó con su familia que no estaban de acuerdo con esa decisión. «Pero les dejé y empecé mi propio camino, porque solo se vive una vez», afirma.

En el marco de la EHAF, que cuenta con el apoyo de varias instituciones y organizaciones, como los ministerios egipcios de Cultura, Juventud, Medio Ambiente y Solidaridad Social, así como ACNUR, ONU Mujeres y la Embajada de España -entre otros-, se ha firmado un protocolo de cooperación entre Art Today Foundation y el Museo de las Mujeres de Bonn (Alemania).

Como parte de ese acuerdo, cinco artistas visuales egipcias irán a Bonn el próximo año para exponer sus obras y alojarse en una residencia durante dos semanas, explica Sherine.

Autor