10.1 C
Hidalgo
miércoles, enero 15, 2025

Inician la entrega de tarjetas de Pensión Mujeres de Bienestar en Tepeapulco

Más Leídas

“Estamos en tiempos de mujeres y por eso el día de hoy las apoyamos con las tarjetas de Pensión Mujeres del Bienestar”, mencionó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en su visita al municipio de Tepeapulco.

Dijo que el pueblo debe seguir luchando por la transformación y reivindicar a las mujeres que “han hecho mucho por México, por lo que esta Pensión Mujeres del Bienestar, ya se encuentra incluido en la Constitución”.

Comentó que también los gobernantes deben devolver los impuestos a los ciudadanos, «nunca más en nuestro país queremos corrupción, nada de que haya gobernantes que se queden con los recursos del pueblo, todos los recursos de la gente se le regresa a la gente”.

Durante la entrega de las primeras tarjetas Pensión Mujeres del Bienestar, en el estado de Hidalgo, la presidenta de la República, aseguró que el 2024 quedará grabado como el año de las mujeres mexicanas, ya que no solo llegó la presidenta, la madre de familia, la abuela, sino que con ella llegaron todas las mujeres mexicanas.

También habló de los tres programas sociales promovidos en su administración: el apoyo para mujeres de 60 a 64 años de edad, las becas para estudiantes de nivel básico de escuelas públicas y las visitas médicas casa por casa para adultos mayores.

Subrayó “Quiere decir que nosotros somos gobiernos del pueblo, trabajamos por el pueblo y para el pueblo de México, eso es lo que significa el gobierno de la transformación”.

La mandataria federal también habló de la defensa de los paisanos que han sido amenazados por el gobierno de los EUA, entrante, por lo que “los defenderemos a capa y espada, ya que ellos no están solos, está el pueblo de México para apoyarlos, ya que somos gente muy trabajadora y responsable, no solo en el país sino a donde nos paramos”.

También destacó las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión, entre ellas la reforma al Poder Judicial con la cual los ciudadanos elegirán a ministros de la Suprema Corte de Justicia, el 1 de junio.

Asimismo, dijo que, para el estado de Hidalgo, se vienen grandes proyectos, como la construcción del tren AIFA-Pachuca, que iniciará en abril; así como la conversión de la termoeléctrica de Tula a gas natural y la edificación de de una fábrica de pellets de carbón vegetal.

Enfatizó “De una vez lo voy a anunciar, (…) la termoeléctrica que está en Tula, que usa combustóleo, la vamos a convertir a gas natural. Este año vamos a iniciar con este proyecto. Todo el río Tula y todos sus afluentes los vamos a sanear, es un proyecto muy importante para mejorar el río Tula”.

Agregó “Ese es un compromiso que tenemos histórico para Hidalgo, además de otras acciones que vamos a desarrollar en este bellísimo estado de Hidalgo”, agregó.

Por su partner, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, resaltó que en 2025 el gobierno estatal destinó 3 mil 618 millones de pesos en 216 Programas para el Bienestar, que actualmente benefician a dos de cada tres hidalguenses.

Mientras tanto, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, resaltó que las beneficiarias del programa ‘Mujeres del Bienestar’ recibirán la tarjeta para que cobren su apoyo. Además, adelantó que en febrero iniciará el programa Salud casa por casa y la entrega de la Beca Rita Cetina.

Autor