El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, encabezó la inauguración del 11° Parlamento Infantil Hidalgo 2025, en el que participan 31 estudiantes de quinto grado de primaria provenientes de diversas regiones del estado.
Durante su mensaje, Natividad Castrejón deseo éxito a las y los legisladores infantiles, al destacar que representan la energía, creatividad y emoción que caracteriza a la niñez hidalguense y que son promesa esperanzadora de un mejor futuro.
Asimismo, recordó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) impulsa un modelo educativo crítico, humanista y comunitario, donde la formación no sólo implica adquirir conocimientos, sino también valores éticos y democráticos, el ejercicio del diálogo, la convivencia armónica y la colaboración dentro de la comunidad para promover la transformación social.
El secretario agradeció al Congreso del Estado de Hidalgo, al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, y a las instituciones que hicieron posible este ejercicio de participación cívica, el cual fortalece valores como la tolerancia, igualdad, respeto mutuo y trabajo colaborativo.
Por su parte, la presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, María Magdalena González Escalona, señaló que en este Parlamento permitirá a las y los participantes dialogar, debatir y llegar a acuerdos, «es importante que aprovechen ese espacio que es de los pocos que se generan para garantizar la participación de niñas niños y adolescentes no solo en el Estado de Hidalgo, también en México».
La diputada local y presidenta de la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, Karla Perales Arrieta, invitó a las y los niños a disfrutar plenamente de esta experiencia: «Aprovechen cada momento, participen sin pena, pregunten, expresen lo que piensan, sienten y desean; estos tres días serán de aprendizaje y nuevas amistades”.
Durante el Parlamento, las y los legisladores infantiles abordarán temas como: cuidado del medio ambiente y de los animales, ¿Cómo me protejo de las adiciones?, espacios seguros para mí, uso de la tecnología, sociedad incluyente, ¿Cuido mi identidad y tema libre.
En el evento estuvo presente las subsecretarías de Educación Básica Nancy Adriana León Vite; de Finanzas y Administración, Maricarmen Mandujano Cerrilla; de Planeación y Evaluación, Xóchitl García Curiel; la titular de la Unidad de Promoción Voluntaria de la SEPH, Virginia Hurtado Salinas; el director de Fortalecimiento Educativo, Martín Pérez Sierra, además autoridades de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, entre otros.


