El municipio de Tepeji del Río, fue sede de la “Reunión de Información hacia la Integración del Programa de Restauración Ecológica” para el área de influencia de la presa Endhó, misma que fue declarada como zona de riesgo ambiental en septiembre del año pasado.
El programa es impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Medio Ambiente de Hidalgo (Semarnath), destacaron que en conjunto, con los gobiernos federal y estatal, buscarán mitigar daños ambientales y restaurar el ecosistema.
Entre las acciones que se contemplan para la restauración ecológica están las siguientes: control de la proliferación del heno motita y lirio acuático, con uso de barreras especializadas que permiten su trituración para convertirlo en composta; refuerzo de estrategias para erradicar el mosco “culex”, reduciendo riesgos sanitarios en la población.
Así como la supervisión y regulación de emisiones contaminantes, promoviendo políticas públicas de protección ambiental; fomento de la cultura del cuidado del medio ambiente a través de programas municipales.
En su intervención, la alcaldesa recordó que recientemente se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que declara como zona de restauración ecológica el área de influencia de la presa Endhó, con un impacto positivo en 36 mil 637 hectáreas distribuidas en los municipios de Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tepeji del Río de Ocampo, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula de Allende.