15.4 C
Hidalgo
viernes, mayo 16, 2025

Infantino: Trabajamos para que lucha contra el racismo esté en todas legislaciones penales

Más Leídas

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró que el organismo trabaja actualmente con los gobiernos para que la lucha contra el racismo exista en las legislaciones penales de todo el mundo durante el 75 Congreso en Paraguay.

«Agradezco a todas las federaciones haber tenido el coraje de hacer frente al racismo. El racismo no es solo un problema del fútbol, es también un problema de la sociedad, es simplemente un grito, estamos trabajando con gobiernos para que la lucha contra el racismo exista en las legislaciones penales en todo el mundo», afirmó.

Infantino destacó el trabajo del Consejo de la FIFA para aprobar es el nuevo código disciplinario y tener más herramientas, y también la voz de leyendas del fútbol, que es «crucial», igual que la educación para prevenir y evitar conductas racistas.

Recién llegado de Catar y de Arabia Saudí, donde ha acompañado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Infantino abrió la sesión exhibiendo los trofeos del Mundial de Clubes de este año en Estados Unidos y de los dos próximos Mundiales, masculino en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, y femenino en 2027 en Brasil.

«Todo el mundo será bienvenido en Estados Unidos» 

«Quiero decir algo claramente. Tuvimos una reunión la semana pasada con el equipo de la Casa Blanca que está trabajando con la FIFA y el mundo será bienvenido en Estados Unidos, también todos los aficionados. Esto no viene de mi, viene desde el gobierno de Estados Unidos. Como en cualquier país del mundo y en el fútbol en general no queremos a las personas que causan problemas pero todos aquellos que quieran ir y celebrar el fútbol y pasarlo bien serán bienvenidos», afirmó.

El presidente destacó que en el Mundial de Clubes que se jugará con 32 equipos, del 14 de junio al 13 de julio en doce estadios de Estados Unidos, habrá jugadores de casi 90 países, «más países que en cien copas del mundo, porque los clubes tienen jugadores de todo el mundo».

También garantizó que esta primera edición va a ser un éxito; destacó del contrato de televisión que da acceso gratis a cada partido  a todo el mundo, «porque el fútbol es para todos» y explicó que la organización no va a suponer costes para la FIFA «No vamos a tener que tocar nuestras reservas, todo lo que se recaude se va a devolver a los fondos de solidaridad para el fútbol de clubes de todo el mundo, agradezco a todos los que compartieron nuestra visión. Para esto estamos comprometiéndonos con todos ustedes, tenemos diferentes sedes en diferentes partes del mundo porque queremos estar presentes en todas partes, escuchar, debatir y trabajar en bloque. Hoy estamos unidos y somos una familia feliz del fútbol», subrayó.

Autor