19.7 C
Hidalgo
viernes, enero 17, 2025

INE invita a participar como Observadores Electorales

Más Leídas

TEPEAPULCO.- Con el objetivo de que la ciudadanía se apropie del espacio público para el ejercicio de los derechos político-electorales, el 07 Consejo Distrital de Hidalgo, con sede en Tepeapulco del INE, convoca a la ciudadanía a participar como “Observador u Observadora electoral”, para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, a realizarse el próximo 1 de junio.

La convocatoria estará vigente hasta el 07 de mayo del 2025, periodo durante el cual las y los interesados podrán registrarse en línea a través del portal electrónico https://pjf2025-observadores.ine.mx/, y de manera presencial en la Junta Distrital 07 Ejecutiva del Instituto Nacional de Hidalgo, en el municipio de Tepeapulco.

Arturo Tapia Muñoz, presidente consejero del 07 Consejo Distrital de Hidalgo, mencionó que las y los Observadores Electorales, son ciudadanas y ciudadanos facultados por la ley para observar los actos de preparación y desarrollo de este proceso electoral local, así como la jornada de votación.

Las personas acreditadas como “Observadores u Observadoras para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025”, tienen la posibilidad de realizar las actividades de observación, siempre y cuando manifiesten su interés mediante ratificación ante el Instituto.

Cabe señalar que para el proceso, serán los ciudadanos que se acrediten ante los Consejos General, Local y Distritales, para fungir como Observadores Electorales y atestiguar las actividades que se realizan antes y durante esta jornada electoral extraordinaria.

Tapia Muñoz, dijo que entre los requisitos que deben cumplir se encuentran: ser ciudadano o ciudadana mexicana, en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; no ser, ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o de partido político alguno en los tres años anteriores a la elección y no ser, ni haber sido candidato o candidata a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección.

Además del requisito administrativo, como es el presentar la solicitud de acreditación, misma que incluye, una manifestación de cumplir con los requisitos legales, dos fotografías tamaño infantil y copia de la credencial para votar vigente.

Cabe señalar que deberán realizar los cursos de capacitación, preparación o información que impartan el Instituto o las propias organizaciones a las que pertenezcan los y las observadoras electorales.

Autor