El Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 avanza en su organización en tiempo y forma, de acuerdo con los informes rendidos por las personas titulares que integran la Junta Local Ejecutiva en la sesión extraordinaria del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo, que preside Ma del Refugio García López, Consejera Presidenta del citado órgano electoral y Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE en la entidad.
Capacitación Electoral.
Jorge Anaya Lechuga, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica informó que, al cierre de la Primera Etapa de Capacitación, han sido visitados 316,624 ciudadanos y ciudadanas por las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), lo que representa el 100% de las personas insaculadas. El objetivo de esta etapa es localizar, entregar carta-notificación, capacitar e identificar si cumplen con los requisitos legales para integrar las Mesas Directivas de Casillas Seccionales (MDCS). Esta etapa es muy importante porque significa contar con la base ciudadana para realizar el segundo sorteo donde se define, con base en la letra del primer apellido y la escolaridad, la asignación de todos los cargos en las 2,163 casillas que se instalarán en nuestro estado el próximo 1 de junio de 2025.
Sobre el cierre de la primera etapa de capacitación se informa que, de los 223,946 ciudadanos notificados, han sido capacitados hasta el momento 47,646, lo que significa más del doble de los 18,586 de personas necesarias para integrar las casillas entre propietarios y suplentes.
El 62.64% corresponde a mujeres y 37.36% a hombres. Este dato es relevante al observarse un mayor número de mujeres que aceptan la notificación y logran capacitarse.
El 7 de abril se llevará a cabo la segunda insaculación para definir quienes serán las personas que presidan la casilla, quienes fungirán como secretarias, escrutadoras y suplentes generales. Con ello el INE garantiza que quienes reciban y cuenten los votos en las mesas directivas de casilla seccionales provengan de dos sorteos y sean doblemente capacitadas, con lo cual se fortalece uno de los eslabones más fuertes en la cadena de confianza con la que se organiza esta elección.
Observadores Electorales.
Claudia Santos Ordoñez, Vocal de Organización Electoral informó que la Junta Local Ejecutiva hasta el momento ha recibido 227 solicitudes por parte de la ciudadanía interesada en participar como observadora electoral de manera individual, de las cuales 37 han sido aprobadas. La ciudadanía tiene hasta el 7 de mayo de 2025 para presentar su solicitud en las instalaciones de la Junta Local Ejecutiva y en las siete Juntas Distritales Ejecutivas, o registrarse en el Portal de Observadores Electorales en https://pjf2025-observadores.ine.mx/
Campaña de Credencialización y periodo de reposiciones.
María Isabel Aguirre Sánchez, Vocal del Registro Federal de Electores informó sobre la entrega de 50 mil 452 credenciales del 11 de febrero al 9 de marzo de 2025. Los movimientos que realizó la ciudadanía, del 11 al 28 de febrero de 2025, indican que repusieron su credencial por robo, extravío o deterioro grave 17,831 electoras y electores.
La fecha límite para solicitar una reimpresión de la credencial para votar con fotografía, en caso de robo o extravío es el 20 de mayo de 2025, la cual se emitirá sin modificación de la fotografía o algún dato, misma que podrá recogerse hasta el 30 de mayo de 2025. Es importante contar con la credencial para votar con fotografía para participar en las elecciones del 1 de junio de 2025.
Es importante verificar los requisitos específicos en la página oficial del INE o comunicarse a INETEL al 800 433 2000.
Estimación de casillas seccionales a instalar.
La Vocal de Organización Electoral informó que los consejos distritales del INE en Hidalgo aprobaron 2 mil 163 casillas seccionales, de las cuales 1 mil 857 son básicas, 298 contiguas y 8 especiales.