Pachuca de Soto, Hgo.- La capital hidalguense se vistió de gala este 25 de septiembre con la inauguración de la Feria San Francisco Pachuca 2025, un evento que trasciende lo festivo para erigirse como un motor de desarrollo económico y un escaparate cultural y turístico. El gobernador Julio Menchaca Salazar presidió la ceremonia, enfatizando el papel de la feria en la consolidación de Hidalgo como un destino de referencia a nivel nacional e internacional.
«Invitamos cordialmente a todos a visitar nuestra entidad. Hidalgo es un mosaico vibrante de paisajes, tradiciones y una cultura inmensa», expresó el mandatario, destacando el flujo de más de 16 millones de visitantes y una derrama económica de 9 mil millones de pesos en los últimos tres años.
Acompañado por Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIFH, Menchaca Salazar detalló la extensa oferta de la feria, que se extenderá hasta el 19 de octubre. Se espera la afluencia de miles de personas que disfrutarán de una cartelera artística de primer nivel en el Mega Domo de las Estrellas y el Palenque. Además, los asistentes podrán explorar el Pabellón Artesanal, un innovador Festival Cultural, y una variada programación de actividades deportivas, espectáculos y conferencias.
La inclusión es un pilar fundamental de esta edición, con la entrada general a un costo accesible de 60 pesos y 40 pesos para niñas, niños y personas adultas mayores. Las personas con discapacidad, en un gesto de equidad, tendrán acceso gratuito. El Estado de México, como invitado especial, enriquecerá la experiencia con un pabellón cultural propio.
La inauguración también marcó el lanzamiento de «Viernes muy mexicano», una iniciativa presentada por Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR). Este programa nacional busca visibilizar los negocios familiares, ofreciendo promociones, descuentos y experiencias especiales cada viernes para fomentar el consumo de productos y servicios mexicanos. Con más de 250 mil negocios registrados a la fecha en todo el país, el programa inició en Hidalgo con la adquisición de una prenda artesanal por parte del gobernador.
Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo, subrayó la seguridad de la feria: «La Feria de Pachuca es una de las más seguras de todo el país», aseguró, invitando a la población a disfrutar de esta tradición hidalguense, que cuenta con estrictas medidas de protección civil y seguridad para garantizar el bienestar de todas las familias.
Por su parte, Marco Antonio Aranzábal Juárez, director general de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo, celebró la integración de nuevas propuestas que enriquecen la experiencia de los visitantes, como el Festival Cultural que se desarrollará a lo largo de 10 días. «Hoy Hidalgo se viste de fiesta», concluyó Aranzábal Juárez, invitando a todos a ser parte de esta celebración que fusiona la alegría, la tradición y el impulso al desarrollo.