13.7 C
Hidalgo
martes, febrero 4, 2025

IMSS-Bienestar Hidalgo: nutrición y ejercicio,clave para mantener un peso saludable

Más Leídas

Adoptar hábitos alimenticios saludables y un estilo de vida activo es fundamental para

iniciar el añ o con bienestar, destacó Eva Rafaela Sánchez Aparicio, nutrióloga del IMSS-
Bienestar Hidalgo. La especialista compartió diversas recomendaciones dirigidas a

quienes desean mejorar su calidad de vida y alcanzar sus metas en 2025.
La nutrióloga señ aló que, tras los excesos tı́picos de la temporada decembrina, la
mayorı́a de las personas desean alcanzar un peso saludable. En este contexto, explicó
que un plan integral debe incluir una alimentació n balanceada, dando prioridad al
consumo de frutas, verduras, agua y leguminosas como lentejas, habas, garbanzo, frijol
y soya. “Estos alimentos forman parte de la dieta de la milpa, que no solo es nutritiva y
sino también es una opció n sostenible”, mencionó .
Además, subrayó la importancia de moderar el consumo de carnes rojas, elegir
proteı́nas de alta calidad y controlar las porciones de cereales como el trigo y el maı́z,
para lograr un equilibrio nutricional.
Sánchez Aparicio recomendó personalizar los objetivos de alimentació n, basados en
indicadores como el INndice de Masa Corporal (IMC), que ayuda a determinar si una
persona presenta bajo peso, sobrepeso, obesidad o un peso saludable, este ú ltimo
siendo el objetivo principal.
Para recibir atenció n adecuada, invitó a la població n a acudir a cualquiera de las
unidades del Primer Nivel de Atenció n del IMSS-Bienestar Hidalgo, donde profesionales
de la salud están capacitados para ofrecer asesoramiento y consultas médicas gratuitas.
“Con base en caracterı́sticas individuales como la estatura y el nivel de actividad fı́sica,
es posible determinar el peso ideal y establecer un plan adecuado. Si se detecta
sobrepeso u obesidad, el primer objetivo debe ser reducir el 10 por ciento del peso
corporal actual, lo que trae beneUicios signiUicativos para la salud, como disminuir el
riesgo de enfermedades como diabetes e hipertensió n”, explicó .

Boulevard Luis Donaldo Colosio #4604, Fraccionamiento El Palmar II, C:P: 42088, Pachuca de Soto Hgo. imssbienestar.gob.mx

La nutrióloga destacó que una alimentació n saludable debe complementarse con
actividad fı́sica regular, al que caliUicó como una “polipı́ldora” debido a sus mú ltiples
beneUicios. Recomendó incorporar ejercicios de resistencia, que fortalecen los mú sculos
y beneUician al corazó n, además de ejercicios cardiovasculares y de Ulexibilidad.
Asimismo, recordó que la Organizació n Mundial de la Salud (OMS) sugiere realizar al
menos 150 minutos de actividad fı́sica a la semana, y hasta 300 minutos para quienes
buscan perder peso.
Finalmente, destacó la importancia del sueñ o como un aspecto clave para el bienestar
general. Sugirió dormir entre siete y nueve horas diarias para permitir un correcto
funcionamiento del organismo.

Autor