En el marco de las estrategias para promover el desarrollo económico y la inclusión social en el estado, el gobierno de Hidalgo, a través de la Subsecretaría de Fomento Económico, impulsó el servicio de Constitución de Sociedades Cooperativas y Sociedades de Responsabilidad Limitada Microindustrial y Artesanal.
Esta iniciativa busca formalizar y organizar a emprendedores, microempresarios, artesanos, productores y grupos sociales, fortaleciendo un modelo económico inclusivo y sostenible.
Durante 2024, a través de este servicio se logró formalizar 66 sociedades en 35 municipios, beneficiando directamente a 371 asociados, quienes ahora cuentan con herramientas legales y operativas para fortalecer su actividad económica.
De las 66, 42 son Sociedades Cooperativas, 21 son Sociedades de Responsabilidad Limitada Microindustrial, y tres se conformaron como Sociedades de Responsabilidad Limitada Artesanal.
Para el titular de la Sedeco Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, la formalización de las empresas es fundamental para dotarlas de identidad legal y operativa, lo que se traduce en oportunidades de crecimiento, acceso a financiamiento y seguridad jurídica, además, este servicio es una pieza clave en la estrategia para fortalecer la economía social en Hidalgo.