Estudiantes del cuarto cuatrimestre de la licenciatura en Ingeniería en Alimentos de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH) realizaron una práctica innovadora en la asignatura de Tecnología de los Alimentos, donde elaboraron yogur griego para analizar su valor nutricional y funcional.
El objetivo principal de esta actividad es que los estudiantes comprendan la importancia del yogur griego como un alimento con alto aporte proteico, beneficioso para la salud digestiva y con una gran versatilidad culinaria, características que lo posicionan como una opción ideal para promover hábitos alimenticios saludables y mejorar el bienestar de la población.
El rector de la UTHH, Miguel Acosta Salazar, destacó que con este tipo de prácticas, la universidad reafirma su compromiso con la formación de profesionistas capaces de innovar y aportar soluciones desde la ciencia y la tecnología de los alimentos, contribuyendo al desarrollo social y económico de la región y del estado de Hidalgo.
Enfatizó que esta preparación es fundamental para que las y los jóvenes estén listos para enfrentar un mundo cada vez más competitivo, donde el conocimiento científico y tecnológico es clave para superar retos y transformar la realidad.
Estas actividades forman parte de la política educativa que impulsan el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de brindar una educación de calidad y preparar a las y los estudiantes como agentes de cambio.