Con el apoyo decidido de la presidenta Lorena García Cázares, el panteón comunitario y la iglesia de Jaltepec fueron objeto de recientes y significativas mejoras que pudieron consolidarse de la mano del Comité responsable del cementerio, la enlace vecinal Esperanza Suárez, la secretaria de Servicios Municipales a cargo de Juan Alberto Santuario Elías y el director de Panteones Juan Carlos Zambrano López.
Los trabajos realizados consistieron en, impermeabilización, pintura exterior y fortalecimiento de alumbrado en la iglesia, mientras que, en el Panteón comunitario se generó la limpieza general además de pintura de muros y de manera muy especial, se amplió la altura de la barda colindante con el CONALEP.
La presidenta Lorena García Cázares denotó beneplácito en el resultado final de estas mejoras que la comunidad ha conmemorado con la bendición de una cruz de madera en la que queda plasmada la fecha en que comunidad y gobierno hacen posible dar respeto, dignidad y cuidado a espacios que representan algo muy especial para la memoria y descanso de quienes se han adelantado.
Cabe recordar que en Tulancingo existen diez panteones comunitarios, así como uno particular y el cementerio San Miguel, que es el más antiguo.
En el caso de los panteones comunitarios, es un comité quien los administra juntamente con la dirección de panteones.
En el caso de Jaltepec, su iglesia data de 1604 y la primera Cruz que se puso en el Panteón San Francisco fue en 1899 pero también con el crecimiento poblacional fue necesario habilitar un panteón anexo en el que también se puso una cruz en el año 1906.