18.1 C
Hidalgo
jueves, mayo 8, 2025

IEEH llevo a cabo los denominados “Diálogos con la ciudadanía: Cómo votar y la importancia de la participación”,

Más Leídas

En el marco de los “Foros Virtuales sobre Coyuntura Electoral y Proceso Electoral Extraordinario 2025”, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) en coordinación con la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo; el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) y el Colegio de Ciencias Políticas y Sociales de Hidalgo, llevaron a cabo los denominados “Diálogos con la ciudadanía: Cómo votar y la importancia de la participación”, esto, con el objetivo de analizar y compartir como será la forma de votar y la importancia de la participación de la ciudadana en el Proceso Electoral Extraordinario 2025 para la renovación de Personas Juzgadoras del Poder Judicial de la Federación.

En el mensaje de bienvenida, la Consejera Presidenta María Magdalena González Escalona, mencionó que este tipo de Foros permiten que se generen conocimientos que incentiven a la ciudadanía a realizar su voto de manera libre e informada, recordó además, que las elecciones son el mecanismo más relevante para que la ciudadanía participe activamente en las decisiones que afectan la vida cotidiana. 

En su oportunidad, el Consejero Electoral Alfredo Alcalá Montaño, expuso que el objetivo de esta actividad fue sumar esfuerzos conjuntos entre Instituciones para dar a conocer a la ciudadanía hidalguense la manera correcta en la que podrán emitir su voto libre e informado el próximo 01 de junio.

Mencionó, que para el caso de Hidalgo, se elegirán 30 cargos, de los cuales 9 corresponden a Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); 5 a personas del Tribunal de Disciplina Judicial; 2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 3 Magistraturas de la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF, 5 Magistraturas por Competencia del Circuito Judicial 29; y 6 Juzgadores por competencia del Circuito Judicial 29 (2 materia penal, 2 en materia laboral y 2 de competencia mixta), por lo que a cada persona ciudadana en Hidalgo, de acuerdo a la Lista Nominal, le serán entregadas 6 boletas, una por cada Elección. 

Asimismo, destacó las funciones que realiza cada cargo de acuerdo con la ley e hizo especial énfasis en que la forma en que se va a votar es totalmente diferente a las Elecciones realizadas con anterioridad, ya que estas boletas serán de listas abiertas y sin postulaciones por parte de Partidos Políticos.

En cuanto a la participación de la Magistrada del TEEH, Lilibet García Martínez, destacó la importancia de conocer las herramientas para que la ciudadanía participe y conozca la forma de votar, asimismo, subrayó que la próxima Elección relacionada con el Poder Judicial representa una oportunidad histórica para que la población participe activamente en la construcción de un sistema de justicia más transparente, imparcial y eficiente.

Por su parte, la Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE en Hidalgo, Ma del Refugio García López, precisó que desde el INE Hidalgo se cuenta con el tríptico “¿Ya sabes cómo votaremos en Hidalgo el 01 de junio?”, en el cual se puede consultar, entre otras cosas, que 183 personas son las que se encuentran postuladas por alguno de los cargos mencionados, asimismo, el material da a conocer las características de las boletas, como se integran y la manera correcta de realizar el voto; asimismo invitó a la ciudadanía a consultar los micrositios “Conóceles”, y “Practica tu voto”, los cuales ya se encuentran habilitados en el portal del INE.

Finamente, mencionó que la duración de los Cómputos Distritales, en el caso de la SCJN y de las Magistraturas de Circuito, serán de dos días mientras que el resto será de un día.

A manera de conclusión, se dijo que saber cómo, porqué y por quién votar es un acto de responsabilidad cívica que contribuye al fortalecimiento del estado de derecho en Hidalgo y al respeto de los derechos humanos.

Autor