12.5 C
Hidalgo
martes, octubre 28, 2025

IEEH imparte capacitación en materia de Cultura Democrática y Educación Cívica a Ayuntamiento de Mineral del Monte

Más Leídas

Como parte de las tareas que realiza el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para reforzar de manera constante la cultura cívica, se impartió una capacitación dirigida a integrantes de los Consejos de Colaboración Municipal, personas Delegadas Municipales, Consejos Vecinales y personas servidoras públicas del Ayuntamiento de Mineral del Monte, esto, como parte del “Plan de Implementación de Acciones de Formación y Capacitación para el fomento de la Cultura Democrática y Educación Cívica” del IEEH. Dicha capacitación, versó sobre los principios conceptuales, mecanismos y herramientas para la concientización sobre la importancia de participar democráticamente en el ámbito comunitario o vecinal de manera libre e informada e incidir de manera activa en la vida pública del municipio, con base en los principios democráticos, un enfoque de derechos humanos, igualdad sustantiva y diversidad cultural.

Durante su mensaje, la Consejera Presidenta María Magdalena González Escalona, celebró que la implementación de acciones de formación y capacitación por parte del IEEH para el fomento de la cultura democrática y la educación cívica en dicho municipio, se de posterior a la reciente Elección de Enlaces Vecinales, en la que desde este Instituto, se colaboró con el préstamo de 15 Paquetes Electorales de Simulacro para el desarrollo del ejercicio democrático; esta capacitación, dijo, resulta fundamental para consolidar procesos participativos sólidos y responsables, precisando que permitirá dotar a representantes vecinales de herramientas que fortalezcan sus capacidades de organización, gestión y toma de decisiones, favoreciendo así una participación ciudadana informada y consciente.

Durante el desarrollo de la capacitación, personal adscrito a este Instituto abundó en la importancia de la participación ciudadana en la agenda pública municipal, destacando la importancia de construir ciudadanía a través de la cultura política y la cultura cívica. Se subrayó además, que la participación ciudadana, permite fortalecer la planeación, ejecución y evaluación de políticas públicas, contribuyendo a resolver vacíos o deficiencias en su implementación.

En el mismo sentido, se profundizó sobre la importancia de impulsar políticas públicas con perspectiva de género y diversidad cultural considerando las interseccionalidades y la perspectiva intercultural para comprender cómo las identidades y condiciones de cada persona influyen en su acceso a derechos y oportunidades, asimismo se explicó, que las políticas públicas son acciones del gobierno para resolver problemas sociales y mejorar la calidad de vida destacando la necesidad de la igualdad de género para garantizar los mismos derechos y oportunidades a todas las personas sin distinción de sexo o identidad de género. En el mismo sentido, se insistió en la necesidad de hacer políticas públicas con perspectiva intercultural garantizando el derecho de autoadscripción indígena y la participación de las comunidades en la vida política y social.

Finalmente, el Consejero Electoral Alfredo Alcalá Montaño, en su calidad de Presidente de la Comisión Permanente de Capacitación Electoral y Educación Cívica de este Instituto, expuso los resultados de la “Encuesta Estatal Electoral y de Participación Ciudadana en Hidalgo 2024” cuyo objetivo fue conocer la opinión de la población sobre temas políticos y su involucramiento en asuntos públicos, mencionado que los resultados muestran que aunque la mayoría de la ciudadanía conoce a sus autoridades locales predomina la necesidad de fortalecer la relación gobierno-sociedad mediante políticas públicas incluyentes que surjan de una agenda común entre ciudadanía y autoridades promoviendo la incidencia ciudadana en la toma de decisiones para lograr gobiernos más legítimos y corresponsables.

Autor