Durante la Primera Sesión Ordinaria del mes de agosto del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), se aprobaron diversos acuerdos y lineamientos relacionados con la operatividad institucional, los procesos de participación ciudadana y el fortalecimiento del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN).
Entre los puntos destacados se encuentran las adecuaciones presupuestales por ampliación del presupuesto aprobado para el Ejercicio Fiscal 2025, la suscripción del Convenio Específico de Apoyo y Colaboración en Materia Registral entre el IEEH y el Instituto Nacional Electoral (INE), el Plan Integral y el Calendario para el Proceso de Revocación de Mandato 2025-2026 (PRM 25-26), así como la ampliación presupuestal necesaria para la primera etapa de dicho proceso. También fueron aprobados los lineamientos para la captación y verificación de las firmas de apoyo ciudadano, y la revisión de los informes de la ciudadanía promovente.
En el rubro administrativo, se avaló la entrega de incentivos a los miembros del SPEN correspondientes al ejercicio 2024, además de las ponderaciones para efectos del resultado trianual 2025-2028.
Seguimiento a acuerdos previos
Se informó que, en el periodo del 9 de julio al 21 de agosto de 2025, no se aprobaron nuevos acuerdos; sin embargo, del lapso anterior (20 de junio al 8 de julio), se registraron tres documentos, de los cuales dos ya fueron cumplidos en su totalidad y uno continúa en proceso de atención.
Adecuaciones presupuestales
El Congreso del Estado aprobó para las actividades ordinarias del IEEH en 2025 un monto de $99,800,275.00, sin incluir financiamiento a partidos políticos. Posteriormente, la Secretaría de Hacienda autorizó una ampliación por $5,559,167.15, lo que eleva el total a $105,359,442.15. Estos recursos adicionales se destinarán a cubrir compromisos derivados del incremento al salario mínimo en seis plazas operativas, así como aportaciones al IMSS, INFONAVIT y seguro de cesantía.
Convenio con el INE
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de participación ciudadana, se aprobó la suscripción de un convenio con el INE que permitirá el uso del Sistema de Captación de Datos y la aplicación móvil “Apoyo Ciudadano-INE”, herramientas que facilitarán la recopilación y validación de firmas en el marco del proceso de revocación de mandato.
Revocación de mandato 2025-2026
El Consejo General aprobó el Plan Integral y el Calendario para el PRM 25-26, el cual establece actividades, plazos y responsables. Los trabajos preparatorios iniciarán el 5 de septiembre de 2025, con miras a una eventual jornada de votación el 26 de abril de 2026, siempre y cuando se cumplan los requisitos legales de apoyo ciudadano.
Asimismo, se autorizó una ampliación presupuestal de $14,016,944.55 para garantizar las actividades de la primera etapa del proceso. También fueron aprobados los lineamientos para la captación y verificación de firmas, así como los relativos a la revisión de los informes de la ciudadanía promovente, quienes deberán presentar reportes mensuales sobre ingresos, egresos y actividades realizadas.
Incentivos y ponderaciones al SPEN
El Consejo avaló la entrega de incentivos por rendimiento de $15,000.00 a integrantes del SPEN que cumplieron con los requisitos establecidos, además de aprobar las ponderaciones para la evaluación trianual 2025-2028, que permitirán valorar el desempeño y permanencia del personal en el Servicio Profesional Electoral.
Asignación de regiduría en Tula de Allende
Se aprobó la asignación de una regiduría por representación proporcional en el Ayuntamiento de Tula de Allende, derivada de la vacante de María Guadalupe Rodríguez Cruz, Síndica de Primera Minoría. La designación recayó en Janeth Martínez Mendoza como regidora propietaria y Norma Guerrero Alonso como suplente, en cumplimiento con la normatividad electoral y el principio de paridad de género.
Asuntos generales
Finalmente, la Consejera Electoral Miriam Saray Pacheco Martínez, presidenta de la Comisión Permanente de Equidad de Género y Participación Ciudadana, recordó a las mujeres hidalguenses la invitación para participar en la convocatoria del Premio 17 de Octubre, cuya fecha límite es el próximo 8 de septiembre.
La sesión completa puede consultarse en el siguiente enlace: https://goo.su/TeS9TB