15.9 C
Hidalgo
martes, julio 22, 2025

Huejutla anuncia el primer festival de pueblos originarios: Tlajtoli 2025

Más Leídas

Huejutla.- Con la presencia de representantes de grupos étnicos de todo el estado de Hidalgo, Huejutla de Reyes celebrará el 8, 9 y 10 de agosto el Primer Festival de Pueblos Originarios «Tlajtoli», en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Este lunes, en conferencia de prensa realizada en el Centro Cultural del Ferrocarril de Pachuca, el Presidente Municipal, Lic. José Alfredo San Román Duval, acompañado de la Presidenta del DIF Huejutla, Dra. Kristel Rodríguez Flores, y de la Secretaria de Cultura de Hidalgo, Mtra. Neyda Naranjo Baltazar, dio a conocer los detalles del festival, invitando a las y los hidalguenses a ser parte de esta gran celebración de identidad.

La Secretaria de Cultura reconoció la iniciativa del alcalde huejutlense y le auguró un éxito rotundo al festival, destacando su valor en la preservación de las expresiones culturales que dan identidad a Hidalgo. San Román Duval subrayó que Tlajtoli busca realizarse de forma anual para dejar un legado a las futuras generaciones, además de generar una importante derrama económica para la región.

Gracias al esfuerzo del equipo de trabajo de este Gobierno que Transforma, a la fecha ya se tiene confirmada la participación de representantes de más de 30 municipios del estado, quienes compartirán su música, danzas, artesanías y gastronomía, fortaleciendo el hermanamiento y el orgullo por nuestras raíces.

Otro de los objetivos de este festival, afirmó el alcalde, es visibilizar la gran riqueza cultural del pueblo huasteco mediante un foro en el que artesanos, parteras, médicos tradicionales y quienes mantienen viva nuestra cocina tradicional, puedan no solo exponer, sino también comercializar sus productos y servicios, contribuyendo así a la preservación de los saberes ancestrales y a la economía local.

Durante la conferencia se contó con la participación del Grupo de Inditas de la Santa Cruz de la localidad de Acuapa I y de la Danza Xochitini San Miguel Arcángel del poblado de Xiquila, así como una delegación de artesanas, artesanos, parteras y cocineras tradicionales, quienes mostraron un adelanto de la riqueza cultural que se vivirá en el Tlajtoli 2025.

Acompañado de los titulares de Desarrollo Económico, Salud, Pueblos Indígenas y Coordinación de Eventos, el edil agradeció el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar y de la Secretaría de Cultura para la difusión de las artes, tradiciones y costumbres de los pueblos originarios, además de hacer una cordial invitación al turismo nacional e internacional a ser parte del Tlajtoli 2025.

Autor