En una acción conjunta, el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) harán efectivos hoy los bloqueos que habían anunciado desde principios de este mes.
Las demandas relacionadas con el sector del transporte se enfocan en temas de seguridad, entre ellos delitos como extorsión y corrupción policiaca. Por parte de los grupos agrícolas, señalan peticiones como excluir los granos de las revisiones del T-MEC, crear una banca de desarrollo especializada para el campo y publicar precios de garantía para toda la producción agrícola.
Los bloqueos se realizarán en las autopistas: México–Toluca; México–Querétaro; México–Pachuca; México–Puebla; México–Cuernavaca; México–Cuernavaca–Acapulco; Naucalpan–Ecatepec, además de la vía José López Portillo, la avenida Gustavo Baz Prada, el circuito Exterior Mexiquense y el boulevard Lomas Verdes.
Y los estados que participarán son: San Luis Potosí, Sinaloa, Chihuahua, Ciudad de México, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Baja California, Colima y Nayarit.
Piden diálogo a favor del entendimiento
En un comunicado conjunto, las Secretarías de Gobernación y de Agricultura cargaron contra este anuncio y subrayaron su disposición de dialogar para atender los problemas, «respetando en todo momento la libertad de expresión y garantizando, a la vez, el derecho al libre tránsito».
«No es con bloqueos que afectan a la ciudadanía, ni poniendo por delante intereses partidistas, como se pueden solucionar los conflictos», afirmaron.


