Ad image

Horror coreano

Jorge Carrasco
2 Min de Lectura

CINE DE HOY

En esta ocasión vamos a hablar de “Exhuman, la tumba del diablo” de Jang Jee-hyun, filme que ya ganó el premio al mejor director en los premios Baek Sang y es una escalofriante muestra del horror surcoreano actual.

Son pocas las cintas de horror que se estrenan en la Cineteca Nacional de las Artes, y toca el honor a la cinta surcoreana “Exhuman, la tumba del diablo” de Jang Jee-hyun.

El guion del propio realizador narra la historia de Gwarin (Kim Go eun) y Bong (Lee So Hyun), dos chamanes que son contratados por una rica familia que vive en Estados Unidos, y que al parecer sufre una maldición.

Los chamanes piden la ayuda del saroman Kim Sang (Choi Min sik), que es experto en encontrar los mejores lugares para enterrar a las personas o para exhumarlas.

Los chamanes achacan la maldición a un llamado de ultratumba que es hecho por un antiguo pariente y localizan la tumba del abuelo en lo alto de la montaña en Surcorea, pero cuando están a punto de incinerar un espíritu maligno escapa del ataúd y comienza a sembrar el horror y la muerte.

En su tercer largometraje, el director de “Sabaha” mezcla temas culturales e históricos con el terror de manera espeluznante.

No en balde se muestra al espíritu diabólico como un militar japonés con deseos expansionistas.

Por lo que toca al reparto Choi  Min Sik es conocido gracias a filmes como “Old boy” de Park Chan wook y “Lucy” de Luc Besson,

Pam ya ganó el premio al mejor director en los premios Baek Sang y es una escalofriante muestra del horror surcoreano actual.    

Dato: En su tercer largometraje, el director de “Sabaha” mezcla temas culturales e históricos con el terror de manera espeluznante. No en balde se muestra al espíritu diabólico como un militar japonés con deseos expansionistas

Loading

Compartir esta nota