15 C
Hidalgo
martes, agosto 19, 2025

Hidalgo registra más de 400 casos de abuso sexual

Más Leídas

De acuerdo con el reporte mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con corte al 31 de julio, el delito de abuso sexual, es el que presenta mayor número de averiguaciones en siete meses.

Cabe destacar que con base en el documento, Hidalgo registró un total de mil 317 delitos contra la libertad y seguridad sexual, en lo que va del 2025; marzo fue el que más expedientes levantó con 207, le siguió junio con 206, abril con 203, julio con 199, mayo con 182, enero con 163 y febrero 158.

En tanto, respecto al tipo de delito, el abuso sexual es el que tiene mayor número de casos, al acumular en siete meses, un total de 431, le sigue la violación simple con 292, violación equiparado 253, otros delitos que atentan contra la libertad y seguridad sexual 191, hostigamiento sexual 144 y acoso sexual seis.

En el caso del abuso sexual, delito con mayor número de expedientes iniciados en la Procuraduria General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), el informe reporta que julio fue el periodo con más casos con 74 averiguaciones, seguido de abril y mayo con 63 en cada uno,  en junio con 62, en marzo 60, febrero 56 y enero 53.

Mientras que en el delito de violación simple, segundo en número de reportes, mayo fue el más alto en incidencias con 73, le sigue abril con 45, junio con 43, julio con 42, marzo con 40, febrero con 25 y enero con 24.

En el caso de violación equiparada, ubicado en tercera posición, el mes más alto fue marzo con 50 expedientes, seguido de enero con 48, abril con 45, junio con 42, febrero y julio con 34 en cada uno, mientras que en mayo no se levantaron carpetas de investigación.

Es importante recordar que las cifras de incidencia delictiva se refieren a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en carpetas de investigación iniciadas en las Agencias del Ministerio Público y reportadas por las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas, instancias responsables de la veracidad y actualización de las cifras.

Autor