El secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, compareció ante el Congreso del Estado en el marco del Tercer Informe de Gobierno de Julio Menchaca Salazar, destacando que este ejercicio de rendición de cuentas es un deber ético con la ciudadanía.
Durante su intervención, Henkel Escorza presentó los logros y retos del estado en materia económica, afirmando que Hidalgo se está consolidando como un referente nacional de crecimiento y estabilidad.
Muestra de ello son los 17 proyectos de inversión privada concretados solo en 2025, que superan los 33 mil millones de pesos y generarán cerca de 35 mil empleos. En lo que va de la administración de Julio Menchaca, Hidalgo ha captado más de 117 mil millones de pesos en inversiones, con la llegada de 104 nuevas empresas y la creación de 157 mil empleos.
El titular de la SEDECO resaltó la vitalidad de los parques industriales, convertidos en polos de atracción para empresas internacionales. Entre los proyectos clave se mencionó la instalación de Mercado Libre en el parque Platah, con una inversión de 6 mil millones de pesos y 7 mil empleos directos, además de la ampliación de JAC Motors con mil millones de pesos y 1,300 empleos adicionales.
La inversión en infraestructura industrial alcanzó este año 7.4 millones de pesos, sumando 21 millones, y se avanza en la construcción del nuevo Parque Industrial Sahagún, con una inversión superior a 60 millones de pesos en 55 hectáreas.
En el ámbito social, programas como «Transformando con la Juventud» han facilitado estancias productivas a 668 jóvenes en 380 empresas. Durante esta administración, se han otorgado 2,296 becas con más de 66 millones de pesos. Además, el programa «Tu Experiencia Transforma» ha reincorporado laboralmente a 317 personas de 50 a 65 años, con una inversión de 15 millones de pesos.
A través de la Agencia Estatal de Energía, se promueve el acceso a energías limpias. El programa «Energía para el Bienestar» ha entregado 2,245 calentadores solares (5 millones de pesos de inversión), y «Energía que Transforma» instala 89 sistemas fotovoltaicos aislados en zonas de alta marginación (5 millones de pesos de inversión).
Para fortalecer la economía social, se constituyeron 49 sociedades mercantiles y se apoyó a 23 cooperativas con 4.4 millones de pesos del Fondo de Apoyo a Proyectos de Emprendimiento Colectivo.
En apoyo al comercio, se destinaron 12 millones de pesos al Programa Estatal para el Fortalecimiento de la Infraestructura de los Mercados Municipales para su rehabilitación.
En cuanto al financiamiento, el programa «Impulso Nafin + Hidalgo 2024» otorgó 618.23 millones de pesos en créditos a 276 empresas, preservando 4,181 empleos. En tres años, se han gestionado más de mil millones de pesos junto con NAFIN. También se anunció el nuevo esquema «Inclusión Financiera FIRA 2025» con un techo de 85 millones de pesos.
Otros programas de apoyo incluyen el Fondo de Desarrollo Económico y la Competitividad (14 millones de pesos a 8 empresas), «Hidalgo con Potencial» (30 millones de pesos a 570 mipymes) y «Emprendiendo Paso a Paso» (10 millones de pesos a 380 emprendedores).
Carlos Henkel concluyó asegurando que, bajo el liderazgo de Julio Menchaca, Hidalgo está rompiendo inercias y superando expectativas, demostrando que una gestión con visión y estrategia multiplica los resultados.


