22.7 C
Hidalgo
martes, mayo 13, 2025

Hidalgo celebrará 1er Encuentro de Juegos Tradicionales 

Más Leídas

Con el objetivo de preservar el legado lúdico de nuestra cultura y reactivar el valor social del juguete tradicional, la Secretaría de Cultura del estado de Hidalgo llevará a cabo el 1er Encuentro Hidalguense de Juegos Tradicionales. 

Dicho evento se realizará los días 24 y 25 de mayo en el Centro Cultural del Ferrocarril, en colaboración con la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales (FMJDAT) y el Instituto Hidalguense del Deporte.

Durante este encuentro se promoverá el uso, la exhibición y la venta de juguetes tradicionales como parte de una estrategia cultural para frenar su desaparición. 

A través de juegos, conversatorios, música y gastronomía, se busca acercar a las nuevas generaciones a estas expresiones que durante generaciones han formado parte de la infancia mexicana.

Una de las principales motivaciones del evento es rescatar el trabajo de las y los artesanos hidalguenses del juguete tradicional, quienes enfrentan dificultades para colocar sus productos en el mercado, al haber perdido presencia como elemento lúdico en la vida cotidiana. 

Hoy, muchos de estos juguetes ya no se producen en Hidalgo y deben adquirirse fuera del estado, como en Toluca o Morelos.

Como parte de las actividades se instalará una expo-venta artesanal de juguetes, así como una venta gastronómica con productos típicos. 

También se podrá visitar la exposición de juguetes indígenas provenientes de la comunidad otomí de San Antonio Sabanillas, municipio de El Cardonal, donde desde hace dos años se realiza el Festival del Githe y el juguete tradicional Hñähñu.

El sábado 24 se llevará a cabo el Conversatorio “El juego y el juguete tradicional: Revalorizando nuestro legado cultural”, con la participación del historiador Alejandro Olmos Curiel, el coleccionista Mario Rodríguez Mejía y la artesana Ofelia Hernández Bautista. 

La charla se desarrollará de 12:00 a 13:20 horas en la Sala de Espera del Centro Cultural del Ferrocarril.

Además, se presentará la Lotería Herencia Cultural Hidalguense, un material didáctico y recreativo conformado por 54 elementos representativos de las diez regiones geoculturales del estado, que busca fortalecer el reconocimiento y la identidad colectiva a través del juego.

El evento también incluirá talleres de elaboración de rehiletes, concursos y demostraciones de rayuelas, trompo y balero, así como presentaciones artísticas y otras actividades interactivas para toda la familia.

Con estas acciones, la Secretaría de Cultura de Hidalgo reafirma su compromiso con la conservación de las expresiones populares y la reactivación de la economía artesanal mediante espacios que dignifican el saber comunitario y fortalecen la cultura viva de nuestro estado.

Autor