24.9 C
Hidalgo
miércoles, mayo 28, 2025

Hallan al menos 16 cuerpos en fosa clandestina de Irapuato, Guanajuato

Más Leídas

Las autoridades aún no determinan una cifra exacta, dado que se continúa con los trabajos en la zona.

Durante las últimas horas, autoridades guanajuatenses informaron que elementos policiales localizaron una fosa clandestina en la que se ha reportado la presencia de al menos 16 cuerpos. Esto se basa en informes iniciales que señalan que el macabro hallazgo se produjo en una cancha de fútbol de la comunidad Rancho Nuevo del Llanito, ubicada en el municipio de Irapuato.

Asimismo, se advirtió que dicha acción tuvo lugar el pasado 23 de mayo de 2025, según corroboraron agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato.

La dependencia federal aclaró que el descubrimiento se realizó durante un operativo derivado de las investigaciones continuas por las desapariciones en la región.

En el comunicado oficial emitido, se refiere que hasta ahora se han rescatado diez indicios de cuerpos, los cuales se encontraron en un avanzado estado de descomposición y fueron trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para su identificación.

Se ratificó que, hasta el momento, no se ha confirmado la identidad ni el género de las víctimas encontradas. De igual manera, la zona donde se encontró la fosa estaba deshabitada y permanece bajo vigilancia para continuar con los trabajos de reconocimiento.

La autoridad corroboró que este hallazgo se suma a una alarmante serie de descubrimientos de este tipo registrados en la entidad.

De acuerdo con las estadísticas recabadas, se sabe que tan solo entre 2009 y 2024 se han localizado más de 660 fosas en 33 municipios del estado de Guanajuato, con un total de mil 245 cuerpos recuperados. La mayoría fueron hallazgos recientes que reflejan un aumento en la violencia.

VINCULAN DESAPARICIONES FORZADAS EN GUANAJUATO A VIOLENCIA DE GRUPOS CRIMINALES

En ese sentido, la crisis de desapariciones forzadas en Guanajuato está vinculada a la violencia de grupos criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), quienes se disputan territorios y actividades ilícitas. La violencia ha derivado en masacres, desapariciones y un clima de inseguridad para la población civil.

Qué pasa con las personas desaparecidas en el Bajío: datos alarmantes de la CNB de Guanajuato.

De acuerdo con datos de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Guanajuato, hasta 2025 se contabilizan más de 5 mil 500 personas reportadas como desaparecidas en la entidad, muchas de ellas vinculadas a la crisis de violencia y crimen organizado. La comisión trabaja en la búsqueda, localización y acompañamiento a familiares, pero enfrenta retos significativos como la falta de recursos, dificultades en el acceso a información y la creciente complejidad de los casos.

SE REGISTRA CRISIS FORENSE: LA CIFRA SUMA MÁS DE 900 CUERPOS SIN IDENTIFICAR

La información destaca que la Fiscalía General de Guanajuato también enfrenta una grave crisis forense, ya que se registran más de 900 cuerpos sin identificar en sus instalaciones, lo que representa un enorme desafío técnico y humanitario. La falta de personal especializado, infraestructura adecuada y un marco legal que facilite el proceso de identificación y clasificación de desapariciones dificultan la respuesta institucional y la impartición de justicia.

Finalmente, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas complementan el trabajo oficial y han sido fundamentales en la localización de fosas y restos humanos. Sin embargo, su labor se realiza bajo amenazas y riesgos constantes, evidenciando la inseguridad que permea incluso a quienes buscan verdad y justicia.

Autor