Tulancingo de Bravo, Hgo.- A través de un comunicado de prensa, el gobierno municipal de Tulancingo informó que, debido a motivos laborales, derivados de su profesión como médico, Elsa Mejía Gómez, presentó el pasado lunes 04 de agosto, su renuncia al cargo como presidenta del Comité de la Feria de Nuestra Señora de los Ángeles.
Lo anterior, luego de que un grupo de vecinos de las inmediaciones del santuario de Nuestra Señora de Los Ángeles en Tulancingo, informaran la mañana del domingo, que el comité de feria encabezado por Mejía Gómez, renunció desde el pasado viernes sin dar motivos ni razones a los vecinos ni comerciantes que participan en esta celebración.
No obstante, la renuncia de la doctora Mejía Gómez fue replicada por el resto del Comité, puesto que era su personal de confianza.
De tal modo, el gobierno municipal informó que se llevó a cabo la entrega recepción de ingresos, egresos y bienes que hasta este lunes fueron administrados.
Mejía Gómez agradeció la confianza y respaldo de la alcaldesa Lorena García Cázares, el cual, dijo: “fue fundamental para cumplir con lo encomendado de manera previa y en los primeros días del festejo patronal”.
Será este martes 05 de agosto cuando el nuevo comité atienda temas inherentes a la festividad patronal, directamente en las oficinas ubicadas en Morelos Oriente #421, local 13 con un horario de 10:00 a 14:00 horas”, reza parte del comunicado.
De igual modo, “El gobierno municipal de Tulancingo ratifica su compromiso y asume la responsabilidad de que la festividad se desarrolle de la mejor manera posible, pues a través de ella se fortalece la identidad, se fomenta la sana convivencia entre las familias locales además de que se apoya a la economía y el consumo local”, señaló de igual forma el comunicado.
En los 13 días que restan a la festividad, el gobierno municipal apoyará en todo lo necesario para que el festejo transcurra en los términos comprometidos con vecinos del perímetro de la iglesia y de esta manera se mantenga la tradición viva, entrelazándose eventos religiosos, artísticos y la actividad comercial.
En tanto, los vecinos manifestaron que tomarán ellos la autoridad y liderazgo en cuanto a la feria se refiere, mientras esperan un posicionamiento formal y respuesta por parte del gobierno municipal.
Esta situación se da de forma inédita, en más de 250 años de celebración en honor a la virgen de nuestra señora de Los Ángeles.