Con el objetivo de garantizar el derecho humano de las personas a profesar su fe sin discriminación, así como para fortalecer las relaciones entre la administración estatal y las comunidades religiosas, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, encabezó la mesa de diálogo que tuvo lugar en la Sala de Exgobernadores.
Durante la reunión, Olivares Reyna reafirmó el compromiso de impulsar acciones en favor de sectores vulnerables, como migrantes, personas en condición de adicción y quienes viven en situación de calle.
También destacó la importancia del respeto a los usos y costumbres que no deben interponerse en el ejercicio del derecho humano a la libertad religiosa.
En este encuentro participaron representantes de las iglesias católica, cristiana, evangélica, metodista, bautista, presbiteriana y de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, así como diversas alianzas provenientes de municipios como Tlanchinol, Xochiatipan, Tulancingo de Bravo y Tula de Allende.
Asimismo, se dieron cita miembros de agrupaciones de Tepeji del Río, Pachuca de Soto, Mineral de la Reforma, Emiliano Zapata, Tepeapulco, San Agustín Tlaxiaca, Atotonilco el Grande y Zimapán, quienes expresaron sus opiniones e inquietudes, y brindaron sugerencias para asegurar la convivencia respetuosa y armónica.