Con el firme propósito de reconocer el trabajo, esfuerzo, talento y compromiso de las juventudes hidalguenses, el gobernador Julio Menchaca Salazar destacó que su administración va más allá de los reconocimientos formales y destina recursos para el desarrollo integral de este sector.
Señaló que, actualmente, cerca del 43 por ciento del presupuesto estatal se invierte en educación, consolidando un sistema educativo que conecta la formación académica con la actividad económica y así fortalecer el vínculo entre el estudio y la productividad.
En ese contexto, el Premio Estatal de la Juventud se consolida como una plataforma para reconocer a quienes sobresalen en diversos ámbitos, convirtiéndose en ejemplos de superación y motivación para las nuevas generaciones.
Claro ejemplo es Michelle Hernández Brito, ganadora en la categoría A (12 a 17 años) en el área de Actividades Académicas, por su dedicación y logros, reflejando compromiso con el aprendizaje y el impacto positivo en su comunidad.
Entre sus logros más destacados, mencionó haber obtenido una beca del 100 por ciento en el Tecnológico de Monterrey, a través del programa «Líderes del Mañana»; participar en proyectos como «Mujeres Líderes en Hidalgo», donde además de apoyar al sector, se convirtió en embajadora del programa, consolidando su compromiso con el desarrollo social y educativo.
Otra joven galardonada con este tipo de incentivos fue Karime Mendoza Chávez, de 18 años originaria de Tecozautla, Hidalgo, quien fue reconocida con el Premio al Mérito Cívico, por su trayectoria en la participación de parlamentos juveniles como el de la Red por México en la Cámara de Diputados y el Senado de la República.
También fue finalista en el Concurso de Debate Político del Estado de Hidalgo en 2023. Además, realiza labores sociales en su municipio, impartiendo clases de inglés y chino mandarín en línea a niños de Tecozautla, y ha donado materiales para apoyar a escuelas marginadas.