A tres años de iniciar su gestión, el gobernador Julio Menchaca Salazar presenta resultados significativos en la transformación de Hidalgo, destacando una reducción del 5.7 por ciento en la pobreza, lo que significa que 154 mil personas han superado esta condición. Este logro es resultado de una política integral que combina programas sociales, inversiones históricas y un notable crecimiento económico.
Hidalgo: Un Nuevo Amanecer
En 2022, el estado se encontraba inmerso en desafíos urgentes como la pobreza y el rezago social. Sin embargo, con la llegada del «Gobierno de la Transformación», se implementó una estrategia clara basada en el combate a la corrupción, el fomento del bienestar, el impulso económico y la garantía de la paz social.
La administración ha priorizado la escucha ciudadana, lo que se refleja en avances concretos en diversas áreas:
- Bienestar y Desarrollo Social: Se ha triplicado la inversión en «Programas del Pueblo» y casi la mitad del presupuesto estatal se ha destinado a educación.
- Infraestructura para Todos: Con mil 620 obras distribuidas en los 84 municipios, se asegura que el progreso llegue a cada rincón del estado.
- Manejo Financiero Responsable: La deuda pública heredada se ha reducido en un 29 por ciento sin adquirir nuevos compromisos financieros, posicionando a Hidalgo entre las cinco entidades con mejor calificación en el manejo de recursos.
- Impulso Económico Histórico: Hidalgo atrae inversiones por 117 mil millones de pesos, proyectando la creación de 157 mil empleos. El INEGI ha reconocido al estado con el primer lugar en crecimiento industrial y en el sector de la construcción en enero de este año, y el quinto a nivel nacional en manufactura.
Mirando al Futuro con Optimismo
«Hidalgo está desarrollando su máximo potencial. Aún hay mucho por hacer, y estamos decididos a redoblar esfuerzos para seguir mejorando la calidad de vida de nuestra gente», afirmó el gobernador Julio Menchaca.
Este progreso se debe a una combinación estratégica de crecimiento económico, inversión sin precedentes y el fortalecimiento de los programas sociales. Hidalgo avanza hacia un futuro con más oportunidades y menos desigualdad, reafirmando el compromiso del gobernador Julio Menchaca con el bienestar y la prosperidad de las familias hidalguenses.
Contexto Nacional: Un Panorama Prometedor
Estos avances en Hidalgo se alinean con una tendencia nacional donde, entre 2018 y 2024, 13.4 millones de personas superaron la pobreza, según datos del INEGI. Entre las mejoras más destacadas a nivel nacional se encuentran:
- Acceso a servicios básicos en la vivienda: Disminuyó de 24.5 por ciento a 18.2 por ciento, beneficiando a 184 mil personas.
- Acceso a alimentación nutritiva: Se redujo de 19.1 por ciento a 16.4 por ciento, lo que representa 72 mil personas menos en esta condición.
- Rezago educativo: Disminuyó de 20 por ciento a 18 por ciento, permitiendo que 50 mil personas superaran esta limitante.