Apan, Hgo.- Exhibieron a funcionario municipal de Apan, por acoso cibernético dirigido hacia integrantes de la Asamblea Municipal.
El funcionario, identificado como B.A.P., adscrito al área de Adquisiciones de esta alcaldía, fue detectado ya que en una de las publicaciones realizada en días pasados, salió reflejado su perfil, como creador de una fábrica de boots en contra de las ediles, que han cuestionado el trabajo de la alcaldesa María Zorayda Robles Barrera.
Este funcionario utilizó la red social “Facebook”, con la página “Historia Saldaña Noticias”, como instrumento para difundir contenido donde se acusa falsamente a las regidoras por diversos delitos, incluso algunos de índole federal y que han sido mal fundamentados.
Los denunciantes, mencionaron que esta guerra sucia inició desde el interior de la alcaldía, usando recursos públicos y estrategias sin fundamento, para tratar de desprestigiar a quienes no se someten a los intereses de la presidenta municipal de Apan.
Asimismo, presentaron una captura de pantalla, en donde aparece el nombre de B.A.P., el cual se encontraba difundiendo activamente estas publicaciones en grupos de WhatsApp y enviándolas a contactos privados, con la clara intención de amplificar esta campaña sucia desde los propios círculos internos del Ayuntamiento
También precisaron que las evidencias de esta campaña de acoso cibernético demuestran que ha sido orquestada desde el interior de la administración municipal, la cual ha generado una serie de situaciones anómalas, que han ocasionado que la gente vea con recelo el trabajo en favor del municipio.
Cabe señalar que este funcionario ya ha sido señalado previamente por inflar costos en servicios mecánicos de las unidades motrices del Ayuntamiento y por, presuntamente, haber presionado al mecánico para entregar beneficios indebidos, aprovechándose de su posición.
En la denuncia presentada, los inconformes le hacen ver a la alcaldesa Robles Barrera, que ya basta de las acciones que han orquestado, ya que se están haciendo con recursos de publicidad, por medio de las redes sociales, dándoles una máxima difusión a estos ataques de acoso, demostrando que el hostigamiento es sistemático y financiado.