22.2 C
Hidalgo
jueves, octubre 16, 2025

Frida infantil

Más Leídas

CINE DE MAÑANA

La apasionante vida de Frida Kahlo (1907-1954) ha dado lugar a cortos arielados como el de Marcela Fernández Violante, sentidos homenajes como el de Paul Leduc, versiones hollywoodizadas como la de Julie Taymor o de recuperación pictórica como la de Carla Gutiérrez.

Por eso sorprende ahora una cinta animada como “Hola Frida”, coproducción franco canadiense de Karine Vezina y André Kadi, a cuya premier nos  invitaron los buenos amigos de Alphaville y Nueva Era.

Basada en el libro de Sophie Voucher, deja entrever que la cinta versa sobre “la tierna infancia de la pintora”.

Frida es transformada por la directora televisiva de la serie “Dounia”, en una especie de Dora la exploradora que habita en Coyoacán y que se sobrepone a innumerables vicisitudes para participar en carreras de patines.

Todo es tratado de manera light, como una película infantil, en la que no se toca el aspecto romántico con Diego Rivera, ni la postura política y sus relaciones con León Trotsky.

Las pinturas de Frida Kahlo bien recuperadas y descritas en el filme de Carla Gutiérrez, brillan aquí por su ausencia.

Lo único rescatable de “Hola Frida” son las imágenes documentales del final.

El filme obtuvo una mención especial en el Festival de Munich, pero en realidad no aporta nada a los seguidores de la más influyente pintora mexicana de todos los tiempos.

Autor