Con el objetivo de fortalecer los procesos de evaluación y mejora continua en las unidades médicas del ISSSTE, la Secretaría de Salud de Hidalgo, a través de la Dirección de Profesionalización en Salud y Calidad en el Servicio, llevó a cabo una capacitación dirigida a los gestores de calidad del estado, enfocada en el uso de los Sistemas INDICAS y MECIC.
La jornada se realizó en el Hospital Columba Rivera Osorio del ISSSTE, con la participación de 26 profesionales provenientes de las unidades médicas de Pachuca, Ixmiquilpan, Tulancingo y Tepatepec.
La capacitación fue impartida por personal especializado de dicha Dirección, quienes abordaron los aspectos técnicos, operativos y normativos de ambos sistemas.
Cabe destacar que el Sistema INDICAS (Indicadores de Calidad en Salud) permite a las unidades registrar y dar seguimiento a los principales indicadores de calidad en la atención al paciente, promoviendo decisiones basadas en datos confiables.
Por su parte, el MECIC (Mecanismo de Evaluación de la Calidad del Expediente Clínico) evalúa el cumplimiento normativo en la integración de los expedientes clínicos, asegurando que la información médica sea clara, completa y útil para una atención segura y oportuna.
La dependencia señaló que estas acciones son un compromiso con la profesionalización del personal de salud, así como con la implementación de herramientas que contribuyen al fortalecimiento de los servicios y a una atención de mayor calidad para la derechohabiencia.