Tepeapulco, Hgo.- El Consejo Empresarial del Altiplano de Hidalgo, A. C. (CEAH) llevó a cabo su reunión de trabajo, con el objetivo de seguir fortaleciendo los lazos de colaboración entre el sector empresarial y el gobierno estatal, en beneficio del desarrollo económico de la región del Altiplano Hidalguense.
En su intervención, el presidente del CEAH, Saúl Montaño Jarillo, reconoció el esfuerzo que se hace de manera continua del sector empresarial de la región.
Destacando que, pese a los altibajos históricos del sector industrial de Ciudad Sahagún, este ha manteniendo la determinación de consolidar nuevas dinámicas que fortalezcan su actividad.
“Este evento busca generar unidad entre los empresarios del Altiplano, fomentar la colaboración, y aprovechar lo que se está haciendo bien en Sahagún y la región”, subrayó.
Por su parte, Alejandro Sánchez Ramírez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), hizo un llamado a empresarios y autoridades a trabajar de forma conjunta y estratégica para aprovechar el momento político y fortalecer el marco legal que impulse a la industria local.
Por su parte el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), Oscar Javier González Hernández, destacó la necesidad de vincular al sector empresarial con los programas de capacitación técnica del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI), con el objetivo de cubrir los perfiles que demanda la industria.
Haciendo hincapié que “en el estado de Hidalgo sí hay empleo, lo que falta son los perfiles técnicos específicos, por eso estamos capacitando a soldadores, electricistas, mecánicos y operadores de maquinaria, necesitamos de todos ustedes, los empresarios, para que nos ayuden a identificar sus necesidades para preparar a la gente de nuestra región”, señaló.
Asimismo, Horacio Francisco Ríos Cano, subsecretario de Fomento Económico, presentó los programas y estrategias del Gobierno del Estado orientados a atraer nuevas inversiones y fortalecer el ecosistema empresarial del Altiplano.
“Estamos viendo un crecimiento real, con la actual llegada de nuevas empresas, el parque industrial desarrolla una nueva sección y también hay inversiones consolidadas en municipios como Apan y Emiliano Zapata, en donde la meta es que el tejido empresarial de la región se expanda con orden y fuerza”, destacó.